
País. El nuevo equipo de ministros incluye dirigentes con experiencia al frente de carteras y también otros que serán parte de un Gabinete por primera vez. En dónde están sus lealtades ¿con Alberto o con Cristina?
El Gobierno del presidente Alberto Fernández confirmó en la noche de este viernes los cambios en el Gabinete, que ahora incluirá a dirigentes de experiencia en el manejo de ministerios y a otros que experimentarán la experiencia de ser parte de un equipo presidencial por primera vez.
A continuación, uno a uno quiénes son los nuevos ministros de Alberto Fernández y a quién responden dentro del Frente de Todos.
El flamante jefe de ministros. El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, aceptó ser el reemplazante de Santiago Cafiero y ahora ocupará el rol de coordinador de ministros. Si bien la relación actual más estrecha es con Alberto Fernández, fue la vicepresidenta Cristina Kirchner quien lo propuso para el cargo, pese a que estuvieron enfrentados en los últimos años.
El regreso de Aníbal Fernández. El ex jefe de Gabinete vuelve al Gabinete al frente de la importante cartera de Seguridad, en reemplazo de Sabina Frederic. Aníbal Fernández estuvo el miércoles en Casa Rosada y se puso a disposición del jefe de Estado. En los últimos tiempos estuvo más cerca de Alberto Fernández que de Cristina, aunque la relación con la vicepresidenta nunca fue mala.
Julián Domínguez desembarca en Ganadería, Agricultura y Pesca y sale Luis Basterra. Su llegada se interpreta como la de un dirigente con sintonía con el Presidente, aunque también un guiño a los gremios, ya que actualmente trabaja para SMATA, el sindicato de mecánicos. Fue el último ministro de Agricultura de Cristina Kirchner y durante el gobierno de Mauricio Macri marcó sus diferencias con la titular del Senado.
Jaime Perzyck será el nuevo ministro de Educación y es un claro punto para Cristina Kirchner. Es el rector de la Universidad de Hurlingham y también integra la comisión de Educación del Instituto Patria. Ocupará el lugar de Nicolás Trotta.
El secretario de Malvinas, Daniel Filmus, deja ese lugar para volver a la centralidad de las carteras y quedarse con el puesto de Roberto Salvarezza (uno de los que puso su renuncia a disposición el miércoles) en Ciencia y Tecnología. Tiene buena relación con Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Juan Ross será el nuevo secretario de Comunicación y Prensa, en reemplazo de Juan Pablo Biondi, quien renunció este viernes por la tarde con una carta en la que rechazó las críticas que sobre él lanzó Cristina Kirchner. Hasta el momento de la designación ocupaba el cargo de Director Nacional de Publicidad Oficial. Es un hombre cercano a Alberto Fernández.
Los que se fueron
Cinco ministros quedaron afuera del Gabinete en medio de los cambios que debió hacer el presidente Alberto Fernández tras el enfrentamiento público con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Muchos de ellos ya habían sido cuestionados por la titular del Senado.
Salieron de sus puestos el canciller Felipe Solá y los ministros Sabina Frederic, Nicolás Trotta, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, en tanto el vocero presidencial Juan Pablo Biondi renunció de forma indeclinable al cargo, luego de haber sido duramente fustigado por la vicepresidenta.
Además, Santiago Cafiero, que venía desempeñándose como jefe de Gabinete, pasará a comandar el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en lugar de Solá.
A propósito del recambio en el Gabinete albertista, tras seis días de alta tensión en el Frente de Todos, se observa con claridad que la pulseada la ganó Fernández de Kirchner.
Los que siguen
«Wado» De Pedro, en el Ministerio del Interior; Juan Cabandié, en Ambiente y Desarrollo Sostenible; Tristán Bauer, en Cultura; Jorge Taiana, al frente de Defensa; Matías Kulfas, en Desarrollo Productivo; Juan Zabaleta, Desarrollo Social; Martín Guzmán, Economía; Jorge Ferraresi, en Desarrollo Territorial y Hábitat; Martín Soria, Justicia y Derechos Humanos; Elizabeth Gómez Alcorta, Mujeres, Géneros y Diversidad; Carla Vizzotti, en Salud; Gabriel Katopodis, Obras Públicas; Claudio Moroni, en Trabajo, y Alexis Guerrera, en Transporte.