Fernández se muestra con gobernadores peronistas: señales de respaldo a la gestión tras seis días de alta tensión

País. El jefe de Estado busca con este viaje dar vuelta la página de lo que fue la crisis política en el Frente de Todos que mantuvo en vilo a los argentinos luego de la dura derrota en las PASO.

El presidente Alberto Fernández y parte del Gabinete nacional compartirán este sábado con gobernadores peronistas un «almuerzo de trabajo» en la provincia de La Rioja.

Del encuentro formarán parte al menos ocho mandatarios provinciales, entre ellos el anfitrión Ricardo Quintela, quien visitó este viernes al jefe de Estado en la Casa Rosada.

El jefe de Estado busca con este viaje mostrarse activo tras una seguidilla de jornadas de extrema tensión con la vicepresidenta Cristina Kirchner por la dura derrota en las urnas del último domingo.

A su vez, se esperan señales de respaldo a la gestión durante el cónclave en territorio riojano para dar vuelta la página de lo que fue la crisis política en el Frente de Todos.

Si bien Presidencia no confirmó los nombres de los presentes este sábado en La Rioja, se espera que asistan al almuerzo el anfitrión Ricardo Quintela; el de Tucumán y ahora flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el de San Juan, Sergio Uñac; y el de Chaco, Jorge Capitanich; además de los que lo llamaron el miércoles para expresarle su apoyo, como los mandatarios de Misiones, Oscar Herrar Ahuad; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y de Neuquén, Omar Gutiérrez.

En la jornada de este viernes, el titular del Ejecutivo nacional permaneció en Casa Rosada entre reuniones y negociacones para definir los nombres de los ministros que se sumarán al Gabinete nacional, que se conocieron a última hora.

Por su parte, la vicepresidenta mantuvo por la mañana reuniones en su despacho del Senado con el diputado Eduardo Valdés y, posteriormente, con De Pedro.

Justamente, el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, fue quien el miércoles inició la serie de presentaciones de renuncias de funcionarios kirchneristas lo que puso en evidencia la tensión interna entre los referentes de la coalición oficialista del Frente de Todos pos PASO.

, , , ,