Intendentes radicales le reclaman a la Provincia más de 3.000 millones para educación

Córdoba. Pese a reiterados reclamos aún no hay respuesta del gobierno provincial, advirtió el Foro que nuclea a los titulares de administraciones locales de extracción radical.

El Foro de Intendentes de la UCR le reclama a la Provincia más de 3.000 millones para educación. Se trata del Fondo de Financiamiento Educativo que debe ser coparticipado con los gobiernos locales, como lo establece el artículo 14 del actual presupuesto nacional 2021. 

Esos recursos serían destinados a actividades de educación no formal, como escuelas de danza, de música, talleres, que hasta el momento son cubiertas con recursos propios de municipios y comunas. «Pese a reiterados reclamos aún no hay respuesta del gobierno provincial», se destacó.

En noviembre del año pasado fue aprobado en el Congreso de la Nación el presupuesto 2021, que incluye una iniciativa del diputado radical y ex intendente de Villa de Soto, Hugo Romero, que consiste en reconocer en categoría de educación no formal los servicios brindados por escuelas de danza, de música, talleres, universidades populares, entre otras, que prestan gobiernos locales y exigiendo por lo tanto los recursos necesarios para financiar y potenciar esas actividades educativas.

«Establécese la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2021 del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias, teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los Ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función de la educación formal y no formal prevista en la ley Nº 26.206″, señala dicho artículo 14.

«De esta manera el Gobierno de la provincia de Córdoba debería haber coparticipado desde el mes de enero de 2021, los recursos que está recibiendo de Nación del Fondo de Financiamiento Educativo. Sin embargo solo la Municipalidad de Córdoba percibe esos montos por tener un sistema de educación formal», afirmó el Foro radical.

En este sentido, y al redoblar su crítica a la administración schiarettista, el Ente municipal puso el foco en el reclamo de «la retención de recursos que realiza el gobierno provincial y que deberían ser destinados a beneficiar en cada municipio o comuna, a quienes quieren aprender nuevas herramientas para un desarrollo integral como personas», enfatizó.

Según un cálculo realizado por el diputado Hugo Romero, en el año 2020 el Fondo de Financiamiento Educativo representó para la provincia un monto total de 3.500 millones de pesos.

«Más de 3.000 millones de pesos que deberían fortalecer todas las actividades de educación no formal que ofrecen los gobiernos locales», aseveró el Foro de Intendentes.

En esta línea, el presidente de la institución que integra a las gestiones locales radicales, Oscar Saliba, resaltó que «la capacidad de los municipios es limitada y se agrava con los más pequeños; si el Gobierno provincial cumpliera con la ley, si coparticipara este Fondo Educativo, permitiría potenciar la inclusión social de todos los vecinos del interior, sin distinción partidaria, garantizando el financiamiento de estos servicios educativos no formales».

, , , , ,