
País. Con un mensaje conciliador, el jefe de la bancada oficialista en Diputados llamó a un alto al fuego en la coalición gobernante pero advirtió que «las medidas que se tomen no deben ser en función del resultado electoral» dado que «lo central no es noviembre, sino mejorar la calidad de vida de la gente«.
El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Maximo Kirchner, pidió hoy «desdramatizar» la crisis en la coalición de Gobierno, en tanto que aseguró que «lo central no es noviembre sino mejorar la calidad de vida de la gente».
En declaraciones radiales, el líder de La Cámpora expresó que «las medidas que se tomen no deben ser en función del resultado electoral» dado que «lo central no es noviembre, sino mejorar la calidad de vida de la gente».
Acerca de la tensión interna entre Alberto y Cristina que generó una crisis en la coalición gobernante, el diputado nacional defendió a su madre y desmintió que haya sido quien dejó mal parado al titular del Ejecutivo nacional.
«La figura de Cristina siempre ha sido a favor de las instituciones y lo ha demostrado. Recordemos que se ha presentado tres veces en una fórmula presidencial y ha ganado las tres», acentuó.
En cuanto a la nueva conformación del Gabinte, Máximo Kirchner aseguró que los nombres fueron de Alberto: «Eso ha pasado y uno ve que el presidente ha tomado las decisiones, tenemos compañeros nuevos al frente de diferentes lugares y habrá que acompañarlos y estar al pie de esta batalla que es sacar a la Argentina adelante, más allá de lo electoral»,
Según dijo, «hay que politizar las demandas para convertirlas en leyes en el Congreso». A su vez, resaltó: «Hay que ponerse a trabajar, ahora viene una etapa nueva donde hay que interpretar lo que la sociedad desea, y lo que quiere la gente es vivir mejor».
«El sector que no fue a votar está esperando que entendamos la demanda, que los representemos, que no los invisibilicemos», afirmó. En este plano, coincidió con la vicepresidenta es que hay que mejorar la gestión para dar respuesta a las demandas sociales, y le pidió al Gobierno de Fernández que «las decisiones y medidas económicas que se tomen ahora, no sean de tinte electoral y oportunista».