Icono del sitio Agenda 4P

Audiencia pública: amplio apoyo a la creación de la aceleradora municipal de innovación y emprendedurismo

Ciudad de Córdoba. Se recibieron 53 inscripciones, de las cuales 30 personas hicieron su exposición en el marco de la audiencia pública de este lunes convocada por el Concejo Deliberante.

La audiencia pública virtual por la creación del Ente Municipal Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías “CORACE” se desarrolló este lunes. Se recibieron 53 inscripciones, de las cuales 30 personas hicieron su exposición representando a universidades, asociaciones, startups, fundaciones, incubadoras, clusters, cámaras, investigadores, empresas del sector privado, gestores culturales, centros vecinales, entre otros.

“Córdoba cuenta con un ecosistema modelo a nivel regional, con más de 1.300 puestos de trabajo directo. Los emprendimientos tienen un impacto social positivo y contamos con un importante sector industrial que impacta en el desarrollo de la ciudad. Debemos fortalecer los emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto: ecológico, social y ambiental”, argumentó el concejal Marcos Vázquez, al inicio de la audiencia.

Federico Oliva Aneiros, primer expositor expresó: “Es necesario, la creación de este Ente que promueve el emprendedurismo y la creación de empleo…hoy Córdoba merece tener un Ente de estas características porque necesitamos crear valor agregado”. 

Fabio Grigorjev de Córdoba Technology Cluster afirmó que “con la creación del CORACE se fomentará esa cultura de acompañar a muchos emprendedores apoyando a los startups que tienen mucha posibilidad de fracasar por la falta de fondos, lo que genera el éxodo de talentos, muchos cordobeses se van al exterior a fundar empresas».

«Por ello, debemos hacer de Córdoba un lugar amigable para esto con todas las universidades presentes, con el sector privado presente, generando ideas y empresas que generen mercados globales con desarrollo exponencial”, añadió.

Como último expositor, Jorge Álvarez de la Agencia Córdoba Cultura se refirió a la experiencia de la creación del Polo Audiovisual dentro de la órbita del gobierno provincial. Lo que permitió crear incentivos y acompañamiento a las co-producciones de contenidos audiovisuales fomentando la industria audiovisual atrayendo inversión externa a la provincia.

Al final de la audiencia, el viceintendente Daniel Passerini agradeció la participación de los expositores y el público en general que se expresaron con respecto y contenido. ”Esta herramienta de participación ciudadana semidirecta ha sido muy bien utilizada y estamos satisfechos por ello”, resaltó el titular del Concejo Deliberante.

Salir de la versión móvil