
Córdoba. En una clara señal de marcar las diferencias con el Gobierno kirchnerista, el mandatario provincial recibió hoy a los representantes de la Mesa de Enlace Nacional. El mandatario renovó su pedido de eliminar las retenciones y que se levante el cepo a la carne.
El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, recibió en el mediodía de este miércoles en su despacho del Centro Cívico a las autoridades de la Mesa de Enlace Nacional.
De esta manera, el líder del PJ de Córdoba y de la alianza Hacemos por Córdoba emitió una clara señar de apoyo al Campo que luego se completó con su mensaje destinado a la administración central de eliminar las retenciones y levantar el cepo a la carne, entro otras demandas del sector.
Formaron parte del encuentro institucional en el despacho del gobernador las autoridades de la Mesa de Enlace nacional: Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA); Nicolás Pino, presidente Sociedad Rural Argentina (SRA); Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Elbio Laucirica, presidente interino de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).
También estuvieron presentes el ministro Busso y Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA e integrante de la Mesa de Enlace Córdoba.
“Mantuvimos una excelente reunión de trabajo y coincidimos en una serie de puntos. En el tema del cepo a la carne o prohibición de exportación, consideramos que debe ser levantado de inmediato. Queremos la derogación inmediata del cepo”, afirmó Schiaretti tras el encuentro con la dirigencia ruralista.
En su reclamo dirigido al Gobierno K, el mandatario cordobés enfatizó: «En los anteriores gobiernos kirchneristas hubo cepo. ¿Y cómo terminó la historia? Mientras la inflación aumentó 800 por ciento, la carne subió 1.800 por ciento. Fue peor el remedio que la enfermedad. Repetir errores redunda en contra del pueblo argentino y de la producción de nuestra Córdoba”.
El gobernador Juan Schiaretti junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, recibe a las autoridades de la Mesa de Enlace Nacional. #CompromisoConElCampo https://t.co/A6O6ADRDtk
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) September 22, 2021
Otro tema importante planteado en el marco del encuentro con la dirigencia ruralista fue el actual esquema de retenciones, situación que afecta a los cordobeses debido a los altos costos que deben afrontar. “Nosotros creemos que hay que hacer una eliminación gradual de las retenciones y ponerlas, mientras tanto, a cuenta de Impuesto a las Ganancias”, acentuó Schiaretti.
El titular del Ejecutivo provincial remarcó que Córdoba trasladará “al fisco nacional por la campaña 2021, 270 mil millones de pesos. Esto es lo que aporta nuestra gente en concepto en retenciones; este dinero si permaneciera en Córdoba nos permitiría más progreso”.

Durante su fuerte discurso destinado al poder K, Schiaretti manifestó su descontento frente a este impuesto ya que, en los últimos 14 años, la Provincia aportó dos billones 700 mil millones de pesos. “No es un tema del productor agropecuario, es un tema de Córdoba, de la riqueza que producimos y de la riqueza que se va sin que haya ningún fondo que lo sustituya. Quiero que queden aquí los fondos».
En este orden, el gobernador expresó su preocupación por las altas retenciones que también afrontan las economías regionales cordobesas. El mandatario peronista exigió la eliminación de este impuesto para los complejos maniseros y lácteos que son perjudicados.
El último punto analizado entre el Gobierno de la Provincia y la Mesa de Enlace Nacional fue la ley de biocombustibles, debido a la baja del corte de bioetanol y biodiesel que actualmente se puede hacer en el país.
“Como puede ser que después de hacer una inversión como la que hicimos en Córdoba y la que hicieron nuestros productores, salga una ley que nos perjudique tanto. Se puso en riesgo miles de puestos de trabajo; sostenemos que hay que cambiar la ley nacional, y como cordobeses solicitamos que los biocombustibles del maíz y de la soja tengan el mismo tratamiento que el de la caña de azúcar«, enfatizó.