
Ciudad de Córdoba. El pronunciamiento oficial del Palacio 6 de Julio se da en el marco de los anuncios de Nación en cuanto a las nuevas flexibilizaciones a raíz de los buenos indicadores sanitarios que se obserban en esta etapa de la pandemia.
La Municipalidad de Córdoba salió a aclarar hoy que desde el 17 de abril del año pasado rige la obligatoriedad del uso del barbijo (tapabocas) en el ámbito de la Capital cordobesa, tanto en espacios públicos como cerrados.
La ordenanza 13.030, aprobada de manera unánime por el Concejo Deliberante, establece “el uso obligatorio de dispositivos de protección que cubran nariz, boca y mentón, tipo barbijo casero o social, tapaboca o cobertor de tela, mascarillas, o elementos de producción casera, para circular en la vía pública, ingresar o permanecer en espacios públicos y privados de acceso público de cualquier índole, y/o en locales comerciales, plantas industriales, centros de salud públicos y privados y medios de transporte públicos y privados en el ámbito de la Ciudad de Córdoba”.
De esta manera, la gestión Llaryora dio claras señales de distanciamiento con los anuncios del Gobierno nacional y alineamiento con las disposiciones de la administración schiarettista, aunque cabe recordar que ayer dispuso nuevas flexibilizaciones que ya están vigentes en el ejido municipal.
El Gobierno nacional anunció nuevas aperturas: ya no se usará tapabocas al aire libre
Las nuevas flexibilizaciones en el ámbito de la Ciudad no cayeron bien en el Centro Cívico, ya que la Provincia sostuvo su esquema de aperturas que se mantendrán sin cambios hasta el domingo inclusive.
Estas son las nuevas flexibilizaciones adoptadas por el municipio capitalino, ante los buenos indicadores sanitarios que se obserban en esta etapa de la pandemia.
• Reuniones sociales y familiares serán sin límite de personas.
• Extensión horaria hasta las 3 am para todos los rubros de nocturnidad (Restaurantes, bares, confiterías, etc)
• Eventos masivos al aire libre serán hasta 5000 personas.
• Eventos masivos en lugares cerrados aforo del 70% tendrán un límite de 4000 personas.
• Actividades gastronómicas, bares, restaurantes y afines no tienen más aforo. Podrán trabajar hasta la capacidad máxima del lugar.
• Alojamiento: Será sin aforo y de acuerdo a sus capacidades máximas.
• Salones de Fiesta: Será sin aforo y al máximo de capacidad.
• Discotecas: Aforo del 50% hasta las 3 am.
• Bailes: Aforo del 70% con un máximo de 4000 personas.