
Córdoba. Este viernes se reportaron 169 casos nuevos de coronavirus y seis fallecimientos por esta causa. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 5,2% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,3%.
El Ministerio de Salud notificó hoy ocho nuevos casos de variante Delta en la provincia, todos relacionados con casos confirmados anteriormente. Hasta la fecha, se han detectado en total 178 casos de Covid-19 correspondientes a esta cepa.
A su vez, en el reprte diario, se consignó 167 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 96 corresponden a Córdoba capital y 71 al interior.
Por otra parte, hoy se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en las provincias de Salta y San Luis, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 169 casos nuevos y un acumulado de 515.951 casos. Hoy se notificaron seis fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Se trata de tres hombres y tres mujeres.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 6.927 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en Córdoba es de 98%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 184 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 5,2% del total de camas en la provincia.
Del total de personas internadas en camas críticas, 30 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 16,3% del total.
En las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 13.699 estudios, de los cuales 5.202 corresponden a PCR, 8.426 a test de antígeno y 71 serologías.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se notificaron 1.666.827 test con PCR y 2.582.743 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.130.070 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Situación epidemiológica
La Provincia a la semana epidemiológica 37 presenta una incidencia de 75 casos/100.000 habitantes (riesgo medio), positividad del 3.7% (riesgo bajo), ocupación de camas 7.4% (riesgo bajo).
Al evaluar la evolución de casos, internados y fallecidos COVID-19, se observa una curva descendente desde hace más de 10 semanas.
La tendencia de número de testeos COVID-19 por semana epidemiológica muestra un alto valor promedio respecto al número de casos, sosteniéndose hasta la actualidad, con más de 110.000 testeos semanales.
En relación a las principales variantes circulantes, actualmente la variante Manaos es la que predomina con el 64%. A partir del 24 de julio se detectó el primer caso tipificado como variante Delta, y 1 mes después se demostró la transmisión comunitaria mediante la detección del genoma de este virus en aguas residuales de la Ciudad de Córdoba. Es necesario continuar con esta vigilancia a fin de evaluar el comportamiento de esta variante.
Por otro lado, Córdoba registra el 97% de los adultos mayores de 50 años con una dosis, y el 84% con el esquema completo. Al tiempo que de la población de 18 a 49 años, el 88% tiene una dosis y el 56% presenta esquema completo.
Pese a los números que muestra una buena situación epidemiológica, la cartera sanitaria resaltó la necesidad de continuar con las medidas de prevención necesarias para consolidar el descenso del número de casos, personas internadas y fallecidas, como son el uso de barbijo, lavado de manos y distanciamiento social.
La Provincia y los Municipios seguirán sosteniendo y promoviendo el testeo sistemático como una práctica habitual en toda la población en especial al retorno laboral y educativo, y la vigilancia epidemiológica y notificación de casos, internados y fallecidos.
A su vez, el gobierno provincial continuará avanzando en la campaña de vacunación contra la COVID-19, y la práctica de secuenciación, mientras se sigue el desarrollo de la variante delta en el territorio provincial.