
País. El titular de la cartera del Interior buscó dejar atrás la dura disputa interna del Frente de Todos que lo tuvo como uno de los protagonistas tras la derrota en las PASO. «La voluntad del Presidente es comenzar con la agenda de lo que nosotros vinimos a hacer en 2019», señaló.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se refirió este lunes a la crisis que se desató en el Gobierno tras la derrota en las Primarias y aseguró que está «superada», al tiempo que destacó que el presidente Alberto Fernández quiere ahora «comenzar con la agenda» que tuvo que «congelar» por la pandemia.
Tras haber sido el primero de los ministros kirchneristas que dio a conocer la carta con la que puso a disposición su renuncia, hecho que detonó una pelea interna en el oficialismo, De Pedro buscó dejar atrás ese episodio y afirmó que ahora el Gobierno apunta a «encender el motor de la economía».
«El Presidente tomó las decisiones y eso creo que es ya algo superado. La voluntad del Presidente es comenzar con la agenda de lo que nosotros vinimos a hacer en 2019 que, producto de la pandemia, tuvimos que congelar el plan», expresó el ministro en declaraciones a la señal a A24, al ser consultado sobre la crisis post derrota del oficialismo.
Al respecto, sostuvo que el objetivo del Frente de Todos «tenía que ver con la reactivación de la economía, defender la industria nacional, ampliar el mercado interno, con elevar el poder adquisitivo para generar ese mercado interno que hace que el 80% de las pymes argentinas que viven de lo que los argentinos consumen vuelvan a levantar sus persianas».
«Las decisiones del Presidente, lo digo con conocimiento de causa, siempre son a favor de la gente. Cuando tomó las decisiones sanitarias sabíamos que tenían costos. Y está tomando las decisiones para volver a encender el motor productivo de la Argentina», remarcó el camporista.
Desde Misiones, adonde fue a encabezar la puesta en marcha de la «prueba piloto» para la apertura del paso fronterizo que une Puerto Iguazú, en Argentina, y Foz de Iguazú, en Brasil, De Pedro resaltó que «hoy empieza una nueva etapa» en la Argentina «gracias a los indicadores sanitarios producto del plan de vacunación».
«Hoy empieza una nueva etapa y es porque el plan sanitario funcionó, por eso, estamos en condiciones de hacer protocolos con los países vecinos y volver a reactivar el turismo«, enfatizó el funcionario nacional acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, tras la apertura formal del Paso Tancredo Neves, el segundo más importante y el de mayor tránsito terrestre del país.
En este sentido, subrayó que «abrir las fronteras significa volver al trabajo, al comercio y al turismo. Tenemos la mayoría de la población vacunada con una dosis y eso permite que hoy las actividades vuelvan a ser seguras».
¡Bienvenido el turismo!
— Florencia Carignano (@florcarignanook) September 27, 2021
Ellxs son los primerxs turistas Brasileros que ingresan por el paso Tancredo Neves que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú.
Después de 560 días y gracias al avance de la campaña de vacunación empezamos a abrir las fronteras de forma segura.
Una alegria! pic.twitter.com/3hI7OTIfiT