
Córdoba. El dirigente radical, quien se alzó con el triunfo en las PASO, afirmó que «será una elección central para la Argentina» y proyectó su incidencia de cara al 2023. De Loredo abogó por una alternativa de cambio para la Provincia y el país, con el protagonismo de la UCR.
En la reunión plenaria de este martes realizada en un hotel de la zona noroeste de la Capital cordobesa, los intendentes radicales brindaron un fuerte respaldo a los candidatos a diputados nacionales de la UCR, encabezados por Rodrigo de Loredo.
Los miembros del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba abordaron hoy temas claves de las administraciones locales, aunque el dato más político pasó por el cerrado apoyo que expresaron a los correligionarios que disputarán las elecciones legislativas, con el propósito de llegar a la Cámara Baja del Congreso.
En este marco, los candidatos a diputados nacionales Rodrigo De Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning, junto al titular de la UCR Marcos Carasso, se sumaron al cónclave radical. Cada uno a su tiempo valoraron positivamente el contexto electoral en Córdoba y el país, luego de los resultados favorables de las PASO.
Los postulantes al Congreso calificaron de histórica la oportunidad para renovar esfuerzos y aumentar la cantidad de votos para la alianza que integra el radicalismo tanto en la provincia, como en Argentina.
«Esto es ratificar que estamos todos juntos. Los intendentes vamos a poner todo en la cancha en cada una de nuestras localidades, unidos, juntos, para ganar con un mayor porcentaje en noviembre», afirmó Oscar Saliba, presidente del Foro de gobiernos locales UCR.
En tanto, Brouwer de Koning dijo que «la sexta banca será para una mujer radical, defensora del Municipalismo, va a ser de ustedes, los intendentes».
A su turno, Carrizo destacó: «Nuestros intendentes administran y multiplican lo que consiguen, incluso llevan adelante obras que la Provincia hace años que no hace, como viviendas».

Tras recibir un fuerte respaldo de cara a las Legislativas de noviembre, De Loredo valoró el rol de los intendentes y jefes comunales de xtracción radical ante la pandemia de coronavirus. «Vienen de dos años muy difíciles y nosotros estamos muy orgullosos de nuestros gobernantes locales”, puntualizó.
“Tanto en la Argentina como en el mundo es cada vez más importante la función de los gobiernos locales, porque la política y la gestión pública se van descentralizando a un ritmo veloz. Por eso, si nosotros tenemos gobiernos locales de vanguardia, fuertes y de excelencia, la calidad de vida de los ciudadanos mejora sustancialmente”, aseveró.
El candidato a diputado más votado en las PASO, se mostró convencido que se ganará por mayor diferencia en la provincia el 14 de noviembre, lo que apuntalará el desafío de retornar al Gobierno provincial en el 2023.
“Hacia adelante y para el futuro de Córdoba, su visión, su conocimiento y su compromiso es fundamental. No hay posibilidad de construcción de un proyecto de gobierno en los distintos órdenes, sin la visión y sin la impronta de los gobiernos locales. Por eso, los convocamos a redoblar esfuerzos, a seguir trabajando, no solo pensando en el 14 de noviembre, que será una elección central para la Argentina, sino para comenzar a vislumbrar una alternativa de cambio para nuestra provincia y para nuestro país”, enfatizó De Loredo.