
Córdoba. Con esta iniciativa se busca erradicar la violencia en el deporte local a través de capacitaciones obligatorias.
Los legisladores María Rosa Marcone y Gerardo Grosso (Encuentro Vecinal Córdoba), en coautoría con otros bloques legislativos, presentaron este lunes el proyecto de ley provincial con el nombre de Emanuel Balbo para abordar la problemática y erradicar la violencia en el deporte.
“La ley es un llamado a la memoria constante para no repetir los errores del pasado, condenar el homicidio de Emanuel y concientizar a la ciudadanía en general”, expresaron los parlamentarios vecinalistas.
La iniciativa establece la capacitación obligatoria en la temática de prevención de la violencia en el deporte para las personas que se desempeñen en las entidades deportivas, Federaciones y Asociaciones de Deportes y deportistas federados en cualquiera de las disciplinas existentes de la Provincia. La misma capacitación se debe poner a disposición de los padres o tutores de los deportistas, mientras éstos sean menores de edad.
La capacitación en violencia en el deporte, deberá incorporar los siguientes contenidos: Igualdad de toda persona ante la ley; Responsabilidad en la práctica del deporte; No discriminación; Sana competencia; Tolerancia y respeto; Resolución pacífica de conflictos; Reconocimiento de los estilos personales de afrontamiento de las crisis; Formación en herramientas de regulación emocional; Importancia y rol de los adultos en la educación para la convivencia.
La legisladora Silvia Paleo (JxC) sumó sus palabras de acompañamiento al proyecto y su compromiso de continuar llevando este, y otros temas vinculados a la violencia, a las comisiones de trabajo a las que pertenece en la Legislatura Provincial.
“Que la muerte de mi hijo no sea en vano, gracias por ponerle su nombre a esta ley”, expresó emocionada Alejandra Mercado, mamá de Emanuel Balbo, durante la presentación del proyecto de ley que lleva el nombre de su hijo y que busca erradicar la violencia en el deporte local a través de capacitaciones obligatorias.
Los actos de violencia que vive el futbol local han ocupado una vez más los titulares de los medios cordobeses durante el fin de semana. La provincia tiene un largo historial que arrastra desde hace mucho tiempo de violencia en el mundo del deporte.
“Legislar en realidades concretas que fortalezcan la Paz Social, será un aporte significativo que tenemos la privilegiada oportunidad de hacer”, remarcó el legislador Grosso al fundamentar la iniciativa que ya ingresó a la Unicameral.
El proyecto de ley lleva las firmas de los legisladores: Marcone y Grosso (EVC), Cristina Pereyra (HxC); Silvia Paleo y Raúl Recalde (JxC), Antonio Rins (UCR) y Cecilia Irazuzta (CC-ARI).