Suman 207 los contagios con la variante Delta en Córdoba

Córdoba. La cartera sanitaria provincial notificó 14 nuevos de la cepa. En las últimas horas la provincia recibió de Nación una partida de 14 mil dosis de Pfizer que se aplicarán a adolescentes de 17 años sin comorbilidades.

El Ministerio de Salud de la Provincia notificó 14 nuevos casos de la variante Delta de coronavirus y en total son 207 las personas diagnosticada con esa cepa que ya causó tres muertes en la provincia.

La información oficial destalla que de los 14 nuevos casos, nueve tienen nexo epidemiológico con personas con diagnóstico positivos, en tanto los cinco restantes se encuentran en investigación.

En cuanto a los datos epidemiológicos en general, desde el inicio de la pandemia la provincia registra 516.500 casos positivos de coronavirus y 6.946 decesos.

Además, se indicó que el 98% de las personas diagnosticadas como caso positivo se recuperó y recibió el alta correspondiente.

Con respecto a la ocupación de las camas críticas destinadas a la Covid-19, son 189 las personas internadas, lo que representa el 5,3% del total disponible de 3.800 camas. Entre esas personas, 28 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, equivalente al 14,8%.

En las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de ayer se efectuaron en total 10.697 estudios, de los cuales 2.531 corresponden a PCR, 8.093 a test de antígeno y 73 serologías. 

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se notificaron 1.675.222 test con PCR y 2.614.424 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.140.727 estudios por cada 1 millón de habitantes.

En lo referente a la campaña de vacunación, son 4.449.579 las vacunas aplicadas en la provincia, de las cuales 1.950.705 (43,8%) correspondieron a la segunda dosis que completa el esquema de inmunización.

La cartera de Salud recibió en las últimas horas una partida de 14.040 dosis de Pfizer, enviadas por el Gobierno nacional, que se aplicarán a adolescentes de 17 años sin comorbilidades.

, , ,