
País. El mandatario anunciará esta tarde el envió al Congreso del proyecto de ley Fomento al Desarrollo Agroindustrial, luego de días de mantener un bajo perfil.
El presidente Alberto Fernández encabezará en la tarde de este jueves un «gran acto» en la Casa Rosada para anunciar el envió al Congreso del proyecto de ley Fomento al Desarrollo Agroindustrial, luego de días de mantener un bajo perfil y enfocarse en «escuchar» a los argentinos.
Presidencia confirmó que la actividad está prevista para las 18 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Se especula con la participación de la vicepresidenta Cristina Kirchner, lo que sería la foto política del día, luego de la crisis interna en el Frente de Todos por la derrota en las PASO.
Tras el revés electoral en las Primarias del 12 de septiembre, que desembocó en una crisis interna en la coalición gobernante y cambios en el Gabinete nacional y provincial, los principales socios políticos del Frente de Todos volverán a mostrar una foto de unidad en el inicio oficial de la carrera proselitista de cara a la elección del próximo 14 de noviembre.
Pese a recomponer el diálogo con el anuncio del Gobierno acerca de la eliminación de las restricciones para la exportación de carne a China, las entidades agropecuarias se pronunciaron hoy con respecto al proyecto de ley Fomento al Desarrollo Agroindustrial.
En un documento conjunto, la Mesa de Enlace le «bajó el precio» a la iniciativa que el titular del Ejecutivo nacional anunciará con bombos y platillos desde Casa de Gobierno, en lo que implica una nueva medida de las ya tomadas para revertir la derrota en las urnas.
En este contexto, las entidades del campo afirmaron que el proyecto «no es más que un aporte menor de ideas elevadas al Poder Ejecutivo para que se transformen en ley destacando que, son solamente medidas de fomento e incentivos para ciertas actividades que dependen de muchas pautas de cumplimiento y de presupuestos que no está establecido ni quien las regulará».
Al sostener que aspiran a que el país algún día tenga una “Ley Agroindustrial” que englobe a todos los sectores involucrados, la dirigencia ruralista expresó la necesidad de «lograr una ley de contenido mucho más amplio donde queden claras las premisas fiscales de reducción de los derechos de exportación hasta su eliminación para todas las actividades agroindustriales y economías regionales, además de operar con un único tipo de cambio».
A su vez, abogó por «propuestas sectoriales de crecimiento sostenible de producción y exportación con mayor valor agregado, con regímenes especiales de inversión con amortización acelerada, y tantas otras medidas que nos permitirán alcanzar metas que ayudarán a revertir la situación actual de pobreza y marginalidad que afecta a nuestro país».
Mensaje de la CEEA ante proyectos legislativos pic.twitter.com/4x9HH88bU0
— Sociedad Rural (@SociedadRural) September 30, 2021