
País. La Unidad de Información Financiera avanzará en el tema, luego de las revelaciones de la investigación que llevó adelante el ICIJ. En el capítulo argentino se encuentran dos hermanos del ex presidente Mauricio Macri, entre otras personalidades de la política, el fútbol y el espectáculo.
La Unidad de Información Financiera (UIF) avanza en la elaboración de normas para identificar a los beneficiarios finales de las empresas offshore, se informó oficialmente, luego de las revelaciones de la investigación denominada Pandora Papers que llevó adelante el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y que involucra entre otros a argentinos, entre ellos uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri, Mariano Macri.
El organismo trabaja «en la elaboración de normas que permitan unificar criterios de definición, interpretación y alcance en la identificación de los beneficiarios finales respecto de las obligaciones que tienen los Sujetos Obligados», indicó la UIF en un comunicado.
En esta línea, señaló que se «están evaluando mecanismos que permitan individualizar quiénes son los verdaderos dueños de las personas y/o estructuras jurídicas que resultan clientes del Sujeto Obligado».
Bajo este mecanismo se podrá «analizar información sobre los entramados societarios como, por ejemplo, empresas offshore que aparecen en los Pandora Papers, cuyos beneficiarios finales hoy son desconocidos», indicó la UIF.
En materia de Sujeto Obligado, el organismo señaló que tiene presente «el criterio propuesto por el estándar internacional derivado de la Recomendación 24 y 25 del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para las personas y estructuras jurídicas, respectivamente».
El trabajo de la UIF irá en la misma dirección que la AFIP, que en este caso concreto evaluará si los eventuales beneficiarios argentinos de los Pandora Papers eludieron regulaciones, ocultaron información o evadieron el pago de impuestos, según se adelantó.
Los contribuyentes argentinos en cuestión forman parte de la investigación bautizada Pandora Papers, sobre cuentas secretas en paraísos fiscales, que fue realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), en el que participaron 600 periodistas de 117 países.
Argentina es el tercer país del mundo con más beneficiarios de cuentas offshore