Avanza el plan para ordenar la recolección de cartones en el Área Central

Ciudad de Córdoba. Habrá horarios, puntos de acopio y trabajadores identificados con chalecos y credenciales. Estiman que se recolectarán unas 300 toneladas de cartón y papel por mes, equivalentes en la actualidad a más de 8 millones de pesos.

En el marco de la recuperación y revalorización de los residuos generados de la ciudad, la gestión Llaryora lanzó el programa de Recuperadores Urbanos del Área Central, una iniciativa impulsada por el municipio a través del ente Córdoba Obras y Servicios junto a las Secretarías de Gobierno, Gestión Ambiental y Políticas Sociales.

Con este plan se busca recuperar material celulósico (cartones, papeles, cartulinas) que surgen de la actividad comercial en la zona céntrica de la ciudad, para reinsertarlo en el sistema productivo bajo el paradigma de la Economía Circular, creando valor a partir de la reutilización y reciclado de materiales.

Al mismo tiempo, se propone invertir la mirada social que existe en torno a los recuperadores urbanos, ya que desde hace años su labor constituye una contribución virtuosa para mejorar la calidad de vida de la ciudad, que integra en simultáneo formas organizativas de la Economía Popular con las estrategias regeneradoras de la Economía Circular.

“Hoy empieza el camino del reconocimiento público a una tarea loable, porque estos trabajadores abandonan la estigmatización para estar junto a un Estado y una sociedad que abren las puertas de manera decidida a la regularización e institucionalización de su labor como recuperadores urbanos”, señaló el intendente Martín Llaryora en la jornada de ayer al presentar el programa.

En esta línea, el titular del Ejecutivo municipal destacó la participación en este programa de las Cooperativas de Recuperadores e instituciones que nuclean a comercios de la zona céntrica, entre las que se encuentran la Cámara de Comercio y la Cámara de Comerciantes Mayoristas.

“Estas iniciativas son posibles porque desde la Municipalidad hemos sabido generar confianza en nuestros vecinos, con mucho esfuerzo en esta gestión hemos podido sortear el principal escollo que tenía la Municipalidad para generar políticas públicas, que era la desconfianza en el Estado municipal”, expresó Llaryora.

Desde el ente Córdoba Obras y Servicios estiman que el área central aportará mensualmente más de 300 toneladas de cartón y papeles, que serán depositados en puntos de acopio cercanos para luego trasladarlos al centro verde que el municipio tiene en la calle Rodríguez Peña 470. De acuerdo a su valor de mercado actual, esa cantidad equivale a la fecha a más de ocho millones de pesos.

A partir de su puesta en marcha, el programa contará con más de 100 recuperadores urbanos – identificados con credenciales y chalecos- nucleados en tres cooperativas trabajarán en la recolección de cartones, papeles y cartulinas del área central con días y horarios definidos: Lunes a viernes de 16 a 20 – Sábado: 11:30 a 14:30.

En este esquema también participa el sector comercial del área central, ya que a través de las entidades que los nuclean se estableció un esquema de rutas y horarios en el que se dispondrá del material que luego será recolectado.

“El intendente siempre nos hace hincapié no solo en la Economía Circular sino también en la Economía Comunitaria y este programa resume lo que es trabajar ambas economías a través de una mirada social de integración”, resaltó  la titular del COyS, Victoria Flores.

, , , ,