
Córdoba. Así lo resolvió el plenario de delegaciones regionales de CGT de Córdoba que se desarrolló ayer en el predio del Sindicato de Camioneros en Casa Grande.
El Congreso fue organizado por las Delegaciones de CGT de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Bell Ville, San Francisco, Cruz del Eje y Tercero Arriba/ Calamuchita.
Y contó con la participación de ochenta y cinco organizaciones sindicales y más de doscientos delegados de toda la Provincia, representantes de trabajadores formales, de la economía popular y de los que realizan actividades ultra precarizadas como los trabajadores de delivery.
Durante el cónclave sindical se debatió y aprobó un documento que fija posición frente a los proyectos de eliminación de la indemnización por despido incausado, y de reforma laboral.
De esta manera rechazaron el proyecto de ley proponiendo eliminar la indemnización por despido incausado que presentó el 12 de septiembre el senador Martín Lousteau (JxC) en la Cámara Alta del Congreso. Casi en simultáneo, el diputado Héctor Stefani (PRO) presentó una iniciativa similar en la Cámara Baja.
«Rápidamente otros dirigentes del mismo y de otros espacios, todos representantes de la derecha, salieron a respaldarlos y sumar otros proyectos contra los trabajadores/as, impulsando, por ejemplo, la eliminación de la obligación patronal de retener la cuota sindical; un nuevo intento por imponer la vieja y conocida “Reforma Laboral” y un nuevo embate en el ataque contra el Modelo Sindical Argentino», señala el documento del movimiento sindical.
Ante lo que consideran un ataque a las organizaciones sindicales, a las obras sociales y al Modelo Sindical Argentino, las delegaciones regionales de CGT de Córdoba reclamaron a todos los espacios políticos que se definen como populares una clara definición en contra de estos proyectos.
En el marco del plenario, las organizaciones sindicales resolvieron convocar a una jornada de movilización para el viernes 15 de octubre en repudio a los proyectos de reforma laboral que representan un ataque a los intereses y los derechos de los trabajadores.
En este sentido, instaron a todas las organizaciones «a redoblar la militancia política y el esclarecimiento entre sus trabajadores para poner dique a este nuevo intento neo liberal», aunque también reafirmaron su reclamo a los gobiernos provincial y municipales por «la utilización de formas precarias de contratación» de personal.