
Córdoba. El primer postulante a la Cámara Baja por Juntos por el Cambio se pronunció así en el marco de la presentación de la lista opositora en ciudades cabeceras del interior provincial.
La lista de candidatos a senadores y diputados nacionales por Córdoba de Juntos por el Cambio se presentó oficialmente hoy en distintos actos en Río Cuarto, Villa María y San Francisco.
En ese marco, el candidato a diputado nacional Rodrigo de Loredo cuestionó la medida del Gobierno nacional de congelar por 90 días los precios de la canasta básica porque “no son más que parches que demuestran el cortoplacismo del kirchnerismo en el abordaje de la economía”.
En su dura crítica al anuncio de la administración Fernández, el radical afirmó que “la economía argentina tiene un problema de muchos años que este gobierno agudiza, vinculado a la confianza. Sin confianza y sin previsibilidad no puede haber inversiones, no se puede iniciar un camino para bajar la inflación y no se pueden crear las condiciones para generar empleo genuino”.
“El problema central lo tiene el gobierno por este poder bifronte. No sabemos quién es verdaderamente el que gobierna y el que gestiona. Mientras este dilema no se resuelva, será muy difícil encarrilar la economía”, resaltó de Loredo.
En este sentido, el referente radical aseguró que “no solo tenemos un problema de inflación creciente y de salarios licuados, con el salario real en su nivel más bajo de los últimos 10 años, sino que además, tenemos una inflación perimida porque se están tapando y se están pateando las actualizaciones tarifarias o se están congelando precios como esta última decisión del gobierno». «La economía argentina está en un grave problema”, enfatizó.
Límite al kirchnerismo
Por su parte, el candidato a senador Luis Juez destacó que «los problemas que tiene el país son muy profundos. No hay un sector de la Argentina que no esté viviendo zozobra. Aún los que mejores pueden afrontar la situación económica».
Ante una nueva conformación del Congreso que surgirá de las elecciones legislativas, el líder del Frente Cívico puntualizó: «Vos no le podés dar diputados para que terminen siendo aliados del kirchnerismo. No es un problema matemático. Es un problema de poder. Nosotros necesitamos tener un poder parlamentario que le ponga un límite a la locura».
«Los argentinos, los cordobeses, los vecinos de Río Cuarto y del Sur de la provincia nos tienen que acompañar decididamente», subrayó el opositor al tiempo que remarcó: «La única fuerza que por magnitud, por cantidad, por senadores y diputados, por historia, por experiencia está en condiciones de poner un límite parlamentario al kirchnerismo es Juntos por el Cambio».