Repudio a los dichos de Aníbal Fernández contra Nik, unió a oficialistas y opositores en la Unicameral

Córdoba. Es que el cuerpo legislativo aprobó hoy un proyecto de declaración que repudia las expresiones del ministro de Seguridad de la Nación en contra del humorista político Nik.

En la sesión de este miércoles, la Unicameral cordobesa repudió las expresiones del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, a través de sus redes sociales relacionadas con opiniones del humorista político Cristian Dzwoking, expresando amenaza, abuso de poder y xenofobia.

La declaración de rechazo a los dichos del ministro Fernández, impulsada por los legisladores del bloque Juntos UCR -nueva denominación de la bancada radical-, contó con el acompañamiento del bloque de la mayoría oficialista y del resto de las representaciones políticas en la Unicameral.

«Nadie duda que la respuesta del ministro está ahí con una amenaza manifiesta, con un abuso de poder, con un acto de xenofobia y antisemitismo. La sociedad nos reclama ejemplaridad día a día sin distinción de partidos políticos, por ello este ministro nos avergüenza», afirmó el legislador Marcelo Cossar.

Al defender el proyecto, el jefe de la bancada Juntos UCR se pronunció a favor de que «la Legislatura manifieste su preocupación y repudie de manera categórica las expresiones del ministro de seguridad Aníbal Fernández».

«Así vamos a estar dando una señal de que nos preocupa a toda la calidad institucional, que estamos preocupados y que estamos dispuestos a defender, sin mirar que de qué partido político viene, la libertad de expresión», enfatizó el radical.

Desde la mayoría oficialista se expresó el legislador Francisco Fortuna, quien destacó el repudio de los distintos bloque político-partidarios a los dichos del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, al dibujante Nik.

«La libertad de expresión es un bien de la sociedad. Todos, desde nuestro lugar, debemos contribuir a que se respete», aseveró el titular del bloque Hacemos por Córdoba y resaltó: «La protección de los datos personales es una obligación del Estado, rechazamos toda forma de vulneración y difusión de información sensible».

Otros proyectos

Por otro lado, la Unicameral aprobó la readecuación del radio catastral de Villa Parque Santa Ana y prestó acuerdo a las designaciones de una jueza y dos fiscales de cámara en la ciudad de Córdoba.

Con la aprobación unánime de este miércoles, la localidad del departamento Santa María pasará de contar con un ejido municipal de 3.817 hectáreas y 3.414 metros cuadrados a disponer de 3.992 hectáreas y 4.356 metros cuadrados.

Nuevo nombre

Los parlamentarios radicales acordaron designar al bloque «Juntos UCR», lo que significó una clara señal política de pertenencia a la coalición opositora a nivel local y nacional. El encargado de fundamentar el por qué de un nuevo nombre de su bancada fue el legislador Cossar.

El radical argumentó: «Somos radicales dentro de este espacio y tenemos la necesidad de potenciar y hacer visible la fortaleza de la alianza que conformamos como partido político y que a nivel nacional es denominada Juntos por el Cambio».

«Esto no cambia nuestras convicciones, seguiremos defendiendo con las mismas ganas los intereses de los todos los cordobeses que día a día demuestran que buscan un cambio para el país y la provincia”, acentuó.

, , , , , , ,