Con un temario acordado entre oficialismo y oposición, Diputados sesionará el 26 de octubre

País. Las autoridades de los dos bloques más grandes consensuaron llevar a debate la ley de etiquetado frontal de alimentos, las iniciativas para personas en situación de calle y beneficios para el sector viñatero. A su vez, tratarán un proyecto de la oposición sobre recuperación de ganadería ovina, entre otros temas.

La Cámara de Diputados de la Nación volverá a sesionar el próximo 26 de octubre, tras el acuerdo alcanzado este viernes entre los jefes de la mayoría de los bloques de la Cámara para avanzar con un temario consensuado.

En la agenda de temas acordados se incluye el proyecto de ley de etiquetado de alimentos, el que contempla políticas para personas en situación de calle, el de beneficios para el sector viñatero, la denominada Ley Ovina y la cesión de una serie de inmuebles de Nación a municipios.

Tras una serie de reuniones entre los principales referentes parlamentarios del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y del resto de los bloques minoritarios desarrolladas en los últimos diez días, finalmente se saldaron las diferencias que hicieron fracasar la sesión especial prevista para el pasado martes 5 que impulsó unilateralmente el Frente de Todos.

Ese día, el oficialismo, con algunos aliados, reunió 122 diputados en el recinto para tratar un temario elaborado sin consulta con otros bloques y en el que se destacaban la ley de etiquetado de alimentos.

La oposición (Juntos por el Cambio y Córdoba Federal) argumentó ese día su ausencia en el desacuerdo con las formas en las que el Frente de Todos convocó a la sesión, además de pedir que se incluyera el proyecto de la Ley Ovina en el temario.

Además de los temas mencionados, para la sesión del martes 26 a las 12 se incluyó el expediente acerca del alivio fiscal para fortalecer la salida económica y social de la pandemia generada por el Covid-19, el cual todavía no tiene dictamen de comisión.

En la misma situación están otras de las iniciativas de la agenda, como el proyecto referido a la oncopediatría que presentó Juntos por el Cambio y la habitual autorización de salida de tropas para ejercicios militares, a los cuales se intentará darles dictamen en las comisiones el lunes previo a la sesión.

Además, figura una extensa lista de proyectos que establecen transferencias de inmuebles del Estados nacional a las provincias de Santa Fe, Catamarca, San Juan, Buenos Aires, Misiones y Córdoba, entre otras.

El pedido de sesión fue firmado por los presidentes de los bloques del Frente de Todos; Juntos por el Cambio; Consenso Federal, Córdoba Federal; Frente de la Concordia de Misiones; Juntos Somos Río Negro; Movimiento Popular Neuquino; Progresistas; Socialista y Acción Federal.

, , , , ,