
Chubut/País. Fue durante su visita de hoy al sur del país para una reunión del gabinete federal, en el marco de las Capitales Alternas.
El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que el Gobierno pondrá «toda la garra» en los próximos dos años para hacer todo lo que el Gobierno del Frente de Todos asumió como compromiso al principio de una gestión que estuvo cruzada en su primera etapa por la pandemia de coronavirus.
«Para nosotros es muy importante darle respuesta rápida y animar a los argentinos al tiempo que viene», afirmó Fernández al encabezar en la ciudad chubutenses de Comodoro Rivadavia una reunión de Gabinete federal, en el marco de la ley de capitales alternas, que promueve la descentralización de la dinámica del Gobierno nacional más allá de la Capital Federal.
En este plano, el titular del Ejecutivo nacional destacó que su Gobierno trabaja en la salida a la crisis que dejó el anterior gobierno de Cambiemos y la pandemia para sacar «a la Argentina de un tiempo de postergación», que fueron los cuatro años que precedieron a su Gobierno, y de «un tiempo muy ingrato» que toco vivir al país «y a toda la humanidad» por la Covid-19.
«Todo aquello que queríamos hacer, cuando el 10 de diciembre (de 2019) con (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) llegamos al Gobierno, lamentablemente se postergó el día 99, cuando pasó lo que todos ya sabemos», recordó el jefe de Estado.
Fernández se mostró confiado y dijo: «Yo siento que estamos en el día 100 y ahora sí podemos hacer todo aquello que nos comprometimos».
«Lo que le prometo a ustedes es que vamos a poner toda la garra para que en los dos años que vienen podamos hacer lo que nos comprometimos hacer en cuatro y que en dos la pandemia no dejó», remarcó.
Para esto, el mandatario pidió «la unidad y acompañamiento» y redobló su compromiso con la ciudadanía y en particular con Chubut, donde hoy se realizó la reunión del Gabinete federal.
Allí dijo que no sólo iba a «cumplir y honrar el mandato» que le dio la sociedad al ser electo Presidente de la Nación, sino que lo hará «en la revancha, en el tiempo de descuento, en los dos años que quedan» de gestión, luego de dos años en los que tuvo que «cambiar las prioridades por la pandemia».
Durante su visita a la provincia austral, el Presidente y sus ministros realizaron anuncios y suscribieron convenios en Agricultura y Ambiente y Desarrollo Sostenible, sobre todo en lo referido a la prevención y apoyo a las localidades afectadas por los incendios forestales del último verano.
La serie de convenios por financiamiento y obras en diversos rubros que rubricó el Gobierno nacional asciende a un monto de 12.176 millones de pesos.
El Jefe de Estado estuvo acompañado por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y por los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; además del secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.