Icono del sitio Agenda 4P

La CGT reafirmó su pertenencia al «proyecto político» del Gobierno nacional

País. Daer se refirió al apoyo que la central obrera brindó al presidente Alberto Fernández en la movilización de este lunes y aseguró que trabaja para que en la renovación del Consejo Directivo haya representación de todos los sectores.

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que la «idea» de la dirigencia sindical es «conformar un nuevo Consejo Directivo en el que estén representados todos los sectores» en el Congreso previsto para el 11 de noviembre próximo en Parque Norte, y aseguró tras la realización de la marcha de este lunes por el Día de la Lealtad frente al monumento Canto al Trabajo que la central obrera «forma parte del proyecto político del Gobierno».

«Aún no hay acuerdo de quién va a ser candidato, pero vamos a hacer todo lo que sea necesario para estar todos sentados en el seno del Consejo Directivo, incluido el gremio camioneros«, señaló este martes Daer en declaraciones a la FM Urbana Play.

En el marco de la manifestación de ayer para conmemorar el Día de la Lealtad, la CGT se pronunció por «el desarrollo, la producción y el trabajo, la defensa del aparato productivo nacional y la generación de empleo genuino», e hizo referencia a «una instancia decisiva para superar la crisis».

La entidad sindical reclamó políticas económicas que fortalezcan los sistemas de seguridad social y de salud, al celebrar con un multitudinario acto el 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista.

«Ayer dejamos claro que somos parte de este proyecto político. (El presidente) Alberto Fernández fue muy claro cuando dijo que en un gobierno peronista la CGT debe integrarlo», aseveró Daer.

Por otro lado, el titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa)  hizo referencia a la oficialización por parte del Gobierno nacional de la medida que busca convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado, al considerar que «hay que tener un proceso de formación para incorporar trabajadores al empleo formal».

«En Sanidad lo estamos viendo. Hay que tener un proceso de formación de compañeras y compañeras, de asistencia en cuidado y, a partir de ahí, incorporarlos al trabajo formal. Uno de los sectores que más va a acrecer de acá hacia adelante es la actividad de cuidado de adultos mayores», finalizó Daer.

Salir de la versión móvil