Dura crítica de la Bolsa: contexto de extremo intervencionismo estatal, prohibiciones y cuantiosas regulaciones

Córdoba. Así se pronunció la Bolsa de Comercio de Córdoba en el marco de la medida dispuesta por el Gobierno nacional del congelamiento de precios.

En un duro pronunciamiento, los empresarios nucleados en la Bolsa de Comercio de Córdoba expresaron que resulta «una decisión peligrosa y equivocada» el profundizar el rumbo económico que plantea la administración central.

Cuestionaron que de manera «coercitiva y sin lograr una conciliación previa», el Ejecutivo nacional oficializó el «congelamiento compulsivo de precios» de más de 1400 productos. «Esta acción deja entrever el desconocimiento sobre el funcionamiento de la economía, condenando al país a un estrepitoso fracaso», subrayaron.

En esta línea, la entidad cordobesa afirmó que «resulta lamentable que se prioricen decisiones de corto plazo para revertir un resultado electoral, sin importar el deterioro que causará al conjunto de la sociedad».

Calificó a la medida como «una decisión injusta», ya que -según el empresariado- beneficiará también a sectores sociales de altos ingresos que no lo necesitan, aunque advirtió que «agravará además el desabastecimiento que hoy se percibe producto de la escasez de dólares que ha ocasionado el cepo cambiario, culminando con una inexorable explosión inflacionaria que perjudicará sobretodo, a los sectores de menores recursos».

Al sostener su postura crítica por el rumbo económico adoptado por el Gobierno K, la Bolsa de Comercio de Córdoba hizo hincapié en que esta medida se suma «a un contexto de extremo intervencionismo estatal, prohibiciones y cuantiosas regulaciones, que son responsables de la escasa inversión, del magro crecimiento económico y de la ausencia de empleo genuino».

«Todo ello está afectando fuertemente el clima de negocios, la previsibilidad y la confiabilidad de las políticas públicas», acentuó la entidad empresaria local.

, , , ,