
Córdoba. El referente opositor visitó hoy junto a De Loredo localidades del sudeste cordobés. El radical también cuestionó el accionar de la vicepresidenta. «El kirchnerismo es la militancia de los privilegios», disparó.
En el marco de la campaña electoral, el candidato a senador nacional por Juntos por el Cambio (JxC) Luis Juez apuntó duro contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por las pensiones de un valor de $2.500.000.
“Cristina se llena la boca hablando de los pobres, de su difunto marido Néstor Kirchner, pero no tiene un cachito de pudor ni vergüenza cuando hoy van a quedar firme sus dos pensiones para ganar $ 2.500.000, mientras que a los jubilados bajo su actual gobierno apenas le pagan 28 mil pesos», lanzó el opositor.
En este sentido, el referente del Frente Cívico resaltó: «A ella nadie le puede tocar esa fortuna, pero a los jubilados los pueden someter a ganar un dinero que apenas les alcanza para los pañales y una caja de remedios».
«De eso se trata esta elección, de ganar una amplia mayoría para frenar a estos corruptos que se llevan puesto el país y sus instituciones”, enfatizó el postulante al Senado por la coalición opositora de cara a la contienda electoral del 14 de noviembre.
De esta manera, Juez trató de ser lo más llano y directo en su recorrida por el sudeste cordobés, hablando “de lo que más irrita a la gente que hoy está sumida en la más profunda de las incertidumbres”, como sostiene en cada oportunidad que se le ofrece.
De Loredo también se pronunció con respecto a la decisión de la Anses de no apelar el fallo que le permite a la vicepresidenta de la Nación continuar cobrando dos jubilaciones de privilegio por 2,5 millones de pesos.
“La desigualdad judicial no tiene nombre. Mientras cientos de jubilados se mueren esperando una sentencia a las eternas apelaciones de la Anses, en el caso de la vicepresidenta, en 4 días el organismo resuelve no apelar y darle el aval para que perciba las dos pensiones”, aseveró el radical.
Y enfatizó: “Es inmoral y poco ético. A la clase política argentina no les importa ni los 5 millones de jubilados que cobran la mínima y no les alcanza para comer, ni el contexto de absoluta dificultad para la ciudadanía que viene de la cuarentena más larga del mundo, de perder el trabajo y de perder con su salario frente al avance inflacionario”.
A su paso por Monte Buey, Cruz Alta, Leones y Marcos Juárez, junto a De Loredo, el candidato a senador nacional pidió «la máxima colaboración para construir desde las urnas una amplia mayoría parlamentaria. Para frenar la locura».
De cara a lo que se viene, y con un contundente triunfo de la lista de JxC en Córdoba, Juez amplió su mirada hacia el escenario político 2023. Como ya lo anticipó Agenda 4P el líder del Frente Cívico ya no oculta sus aspiraciones a la gobernación.
Juez resaltó que en realidad el 15 de noviembre empezará el gran desafío de 24 meses para volver a conquistar el poder, y mostrarnos como una verdadera opción política para gobernar la provincia y el país.
«En ese caso deberemos tener un diagnóstico muy ajustado de todos los problemas, exponer claramente nuestras respuestas para encaminar el país, y tanto más claros en la autocrítica sobre lo que hicimos bien y todo lo que hicimos mal, para ser más creíbles, reconstruir la confianza y que esta Argentina comience a marchar por el camino de la libertad y el trabajo”, completó.