Córdoba superó los 400 casos de contagios con la variante Delta

Córdoba. Este martes se notificaron 15 nuevos casos de Covid-19 correspondientes a esta cepa. Además se notificaron 79 casos nuevos de coronavirus y tres fallecimientos por esta causa.

El Ministerio de Salud de la Provincia reportó este martes 15 nuevos casos de variante Delta. De ese total, uno corresponde a un viajero de Perú, 10 están vinculados a casos confirmados anteriormente y cuatro son personas cuyo nexo se encuentra en investigación. 

De esta manera, hasta la fecha, se han detectado en total 406 casos de Covid-19 correspondientes a esta cepa, precisó la autoridad sanitaria.

A su vez, se notificaron 79 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 43 corresponden a Córdoba capital y 36 al interior. Con lo cual la provincia registra a la fecha un total acumulado de 519.655 casos.

Hoy se notificaron tres fallecimientos por Covid-19. Se trata de dos hombres (1 residente de Canals, de 68 años; y 1 residente de Villa María, de 74 años) y una mujer residente de Tío Pujio, de 67 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.059 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en Córdoba es de 99%.

Al día de la fecha, se encuentran internadas 29 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 0,8% del total de camas en la provincia.

Del total de personas internadas en camas críticas, 10 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 34,5% del total.

En las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 4.619 estudios, de los cuales 1.562 corresponden a PCR, 3.045 a test de antígeno y 12 serologías. 

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se notificaron 1.743.748 test con PCR y 2.736.409 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.191.389 estudios por cada 1 millón de habitantes.

, , , ,