La izquierda pide informes por cobro de vacunas contra el Covid-19 en sanatorios privados

Córdoba. La respresentante del Frente de Izquierda en la Unicameral demandó «una investigación a fondo» y que se haga pública.

La legisladora Noel Argañaraz (Frente de Izquierda) ingresó este martes a la Unicameral un pedido de informes dirigido al Ministerio de Salud, tras conocerse la existencia de establecimientos sanitarios que cobraron por aplicar vacunas contra el covid-19.

A través de su iniciativa parlamentaria, Argañaraz solicitó que el ministerio responda algunos aspectos referidos a los convenios firmados por la cartera sanitaria, los responsables e instancias de control, así como las sanciones impuestas a quienes cobraban por aplicar las vacunas contra el covid-19.

En este marco, la legisladora de izquierda cuestionó: “¿Cómo pudo pasar que empresas privadas actúen con fines de obtener ganancias en medio de la pandemia? Pedimos que se lleve a cabo una investigación a fondo y que se haga pública».

A su vez, afirmó que “hemos denunciado a todos aquellos sectores que han aprovechado la pandemia para multiplicar sus ganancias empresarias. En primer lugar a los laboratorios que privatizaron las patentes. Pero hemos señalado, que la forma de enfrentar este mortal virus era centralizando todo el sistema de Salud bajo control de sus trabajadores, verdaderos interesados en cuidar nuestras vidas como lo demostraron dando todo en la primera línea. Algo que rechazaron sin explicación racional todas las fuerzas políticas mayoritarias».

En este contexto, la parlamentaria opositora rechazó que «estos convenios hayan sido celebrados sin pasar por la Legislatura, algo mínimamente democrático, por lo que pedimos la suspensión de todos aquellos que el gobierno provincial celebró a puertas cerradas cuando se trata de la salud de la población».

«Consideramos un error estos convenios, las vacunas no pueden estar en manos privadas», aseveró la representante del FIT en la Unicameral, luego que se conociera que varios establecimientos cobraban por aplicar vacunas contra el covid-19.

, , , , , ,