Manzur junto a candidatos y dirigentes cordobeses del FdT repasó los programas implementados por Nación en la Provincia

CABA. Fue en el marco de una reunión que se desarrolló esta mañana en el CCK en la Ciudad de Buenos Aires. El presidente Alberto Fernández se llegó hasta el centro cultural para saludar a los dirigentes cordobeses.

En el Centro Cultural Kirchner, el jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur encabezó en la mañana de este miércoles junto a ministros y ministras el encuentro que congregó a más de 150 dirigentes cordobeses que comparten el proyecto político del Frente de Todos.

Junto al senador Carlos Caserio y los diputados nacionales Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández, más los postulantes a la Cámara Baja Martín Gill (secretario de Obras Públicas) y Olga Riutort, el ministro coordinador del Gabinete de Ministros de la Nación hizo un repaso de las distintas políticas llevadas adelante por el Gobierno nacional en la provincia que le es esquiva al kirchnerismo en materia electoral, con especial hincapié en la obra pública.

De la reunión en CABA participaron más de 150 dirigentes del FdT de Córdoba, entre ellos intendentes y jefes comunales además de referentes sindicales de la provincia. Se pudo observar la presencia de Juan Monserrat (UEPC) e Ilda Bustos (Gráficos).

Durante la reunión se repasó los programas implementados por el Gobierno nacional en esta provincia. Además, intendentes, concejales, jefes comunales y legisladores ratificaron su compromiso de trabajar unidos por el país.

“Nosotros no estamos en contra de nadie, nosotros trabajamos todos los días para que a la Argentina le vaya bien en el marco de este país profundamente federal”, aseguró Manzur durante el encuentro y afirmó “buscamos un país que incluya, que genere oportunidades, que mire hacia adelante, que es lo que históricamente hizo el peronismo”.

En este contexto, el jefe de Gabinete expresó su reconocimiento a los compañeros y compañeras que «en cada localidad cordobesa generaron, con convicción y esfuerzo, más oportunidades tal como nos pidió el presidente Alberto Fernández».

«Son parte de un mismo equipo y continuaremos articulando acciones luego del 14 de noviembre», aseguró Manzur flanqueado por Caserio, Estévez, Gill y De Pedro, entre otros.

“Armaremos una agenda de trabajo para seguir construyendo en equipo. Porque todos los que están aquí forman parte del equipo de gobierno. Antes no nos podíamos juntar por la pandemia, pero ahora sí podemos. Tenemos dos años por delante para trabajar, para implementar acciones, para llevar adelante políticas públicas. Vamos a recuperar todo el tiempo perdido”, concluyó. el jefe de Gabinete, quien también comunicó que el próximo viernes recorrerá distintas localidades de la provincia de Córdoba.

También se habló de la organización y puesta en marcha de las actividades políticas para el último tramo de la campaña electoral de cara a los comicios legislativos del 14 de noviembre.

En tanto, Caserio agradeció a Manzur y a todo el gabinete nacional por recibir a la delegación cordobesa. «Esto es una demostración del compromiso del Gobierno nacional, que está presente en cada localidad con soluciones», acentuó.

«Gracias @alferdez por recibirnos y hacerte presente. La #ReconstruccionArgentina está en marcha, y cuando el país crece, a Córdoba le va bien. Sigamos acompañando a un gobierno nacional peronista que integra y que busca soluciones. Porque acá en Córdoba no nos salvamos solos», enfatizó el referente albertista de la provincia a través de un mensaje en Twitter.

A su vez, el encuentro significó un espacio de diálogo para que las autoridades y referentes comunales puedan expresar las demandas y necesidades de sus propios municipios ante la Nación.

Los resultados de la reunión del Gabinete nacional junto a los dirigentes e intendentes cordobeses serán un insumo «clave» para la visita que Manzur hará a la provincia de Córdoba a fines de esta semana, se advirtió desde Casa Rosada.

El propio Manzur confirmó durante la reunión que el próximo viernes recorrerá distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Por su parte, Gill enfatizó: “Podemos mirar a los ojos a cada cordobés, sin ponernos colorados, y decir que nunca un Gobierno nacional hizo por la Provincia lo que hicieron Alberto y Cristina Fernández en esta gestión”.

Así se pronunció el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, y aseguró que “esto es producto de una decisión política y de un gabinete que está presente y que ha materializado este cambio de paradigma con Córdoba”.

“Así como fuimos capaces de hacer la vacunación más grande de toda la historia, llevaremos adelante la reactivación económica y social más importante de toda la historia argentina”, completó Gill.