Con 10 nuevos casos, Córdoba registra en total 416 contagiados con la variante Delta

Córdoba. Este miércoles se confirmaron 55 casos nuevos de Covid-19 y ningún fallecimiento por esta causa. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 0,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 33,3%.

El Ministerio de Salud de la Provincia notificó hoy 10 nuevos casos de variante Delta en la provincia. De ese total, siete son contacto estrecho de casos confirmados anteriormente y tres corresponden a personas cuyo nexo se encuentra en investigación. 

Hasta la fecha, se han detectado en total 416 casos de Covid-19 correspondientes a esta cepa, precisó la autoridad sanitaria local.

A su vez, se reportaron 55 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 26 corresponden a Córdoba capital y 29 al interior. De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total acumulado de 519.710 casos.

Hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Hasta la fecha, se han producido en total 7.059 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en Córdoba es de 99%.

Al día de la fecha, se encuentran internadas 30 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 0,9% del total de camas en la provincia.

Del total de personas internadas en camas críticas, 10 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 33,3% del total.

En las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 7.031 estudios, de los cuales 3.891 corresponden a PCR, 3.076 a test de antígeno y 64 serologías. 

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se notificaron 1.747.639 test con PCR y 2.739.485 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.193.241 estudios por cada 1 millón de habitantes.

En el informe de hoy de actualización de datos epidemiológicos de la semana, la cartera sanitaria indicó que se mantiene la tendencia descendente en la evolución de casos, internaciones y fallecimientos.

De todos modos, la autoridad sanitaria advirtió sobre la necesidad de sostener las medidas de prevención dentro y fuera de la escuela para poder continuar con la presencialidad.

En cuanto a la cobertura de vacunación contra la Covid-19, la Provincia detalló un porcentaje de vacunación del 82,2 por ciento en la población objetivo (mayor a 3 años) con una sola dosis y de 62,7 por ciento con dos dosis. El grupo etario con mayor proporción de población vacunada corresponde al grupo de 70 a 79 años, que registra un 100 por ciento de cobertura de primera dosis y un 93,5 por ciento en segunda dosis.

Sostuvo además que este jueves comienza la vacunación espontánea (sin turno) para niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años.

, , ,