
País. El dato surge de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), que señala que las exportaciones registraron un incremento del 74,7% frente al mismo mes del año pasado.
La producción nacional de vehículos sumó en octubre 41.002 unidades, lo que representó un incremento de 42,8% interanual, mientras las exportaciones registraron un incremento del 74,7% frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
El reporte precisó que con 19 días hábiles de actividad, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 41.002 vehículos en octubre, un 5,8% menos respecto del volumen que se registró en septiembre y una mejora de 42,8% contra 28.706 unidades que se fabricaron en igual período de 2020.
En el acumulado de enero a octubre, el sector contabilizó 348.414 unidades producidas (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un aumento de 79,2% en su comparación con las 194.445 unidades que se produjeron en el mismo período de 2020.
El presidente de ADEFA Martín Galdeano señaló que si bien se registraron tres días hábiles menos respecto del mes anterior y respecto de octubre 2020, el sector logró aumentar la producción diaria promedio un 10% aproximadamente con respecto al mes anterior y algo más de 65% en comparación con la diaria de octubre 2020.
Al destacar que octubre registró el mejor desempeño del año en materia de exportaciones, el nuevo titular de la entidad indicó, “la industria automotriz continúa sosteniendo la recuperación de la producción y exportación en un complejo contexto global de abastecimiento de semiconductores y de servicios logísticos. Es vital continuar con el dialogo y trabajo que estamos llevando adelante la cadena de valor y el gobierno de manera de contar con las políticas adecuadas para sostener este proceso en toda la cadena en los próximos meses e implementar la visión estratégica de largo plazo consensuada para nuestra industria”.
En cuanto al comercio exterior, el sector contabilizó 25.938 vehículos exportados, es decir, un 74,7% más en su comparación con el mes anterior, y 2,8 % por sobre el volumen que se contabilizó en octubre de 2020.
En el acumulado de los diez meses de este 2021, el sector exportó 207.159 vehículos, es decir, se registró un alza de 89,7% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 109.188 unidades a diversos mercados.
Las cifras del mes pasado indicaron que las ventas mayoristas se vendieron a la red de concesionarios 25.291 unidades, volumen que se ubicó 1,6% por debajo del desempeño de septiembre, y cayó 24,1% en su comparación con el mismo mes del año pasado.
De esta forma, el acumulado del año arroja que la venta mayorista (a concesionarios) fue de 273.855 unidades, es decir, un 13 % más respecto del mismo período de 2020 en el que se comercializaron 242.364 vehículos.