La oposición cuestionó la excarcelación de López y advirtió que el Gobierno K busca «consagrar la corrupción»

País. La liberación del ex secretario de Obras Públicas sorprendió al ámbito político a escasos días de celebrarse las elecciones legislativas.

Dirigentes de la oposición lamentaron la excarcelación del ex secretario de Obras Públicas José López, quien salió a la cárcel tras pagar una fianza de 14,5 millones de pesos, y advirtió que si el Frente de Todos gana las elecciones, irá por «la consagración de la corrupción».

«Estamos entre la sorpresa y la bronca. Pensábamos que no iba a haber impunidad, pero siempre hay un recoveco jurídico para que salgan antes», señaló la candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal en declaraciones radiales.

En tanto, el presidente del Comité Nacional de la UCR, el mendocino Alfredo Cornejo, afirmó a través de su cuenta de Twitter que «la Justicia que quiere el kirchnerismo es la que libera a José López, que con 5 jubilaciones de @CFKArgentina quedó libre. Por eso quieren ganar el 14N, para la consagración de la corrupción».

Mario Negri, Jefe del bloque, afirmó: “A José López lo condenador por robarse 9 millones de dólares y ahora la Justicia le pide 14,5 millones de pesos para concederle la libertad condicional. Qué barata le sale la libertad a los corruptos. Lo peor que nos puede pasar como argentinos es acostumbrarnos a la impunidad”.

Gustavo Menna expresó: “Lo agarran con u$s 9 millones de la corrupción en un bolso y sale libre con una fianza de u$s 73 mil. El caso de José López y el convento/guarida es el tipo de Justicia que quiere el kirchnerismo”.

Soledad Carrizo dijo: “La impunidad cotiza en baja para el kirchnerismo. José López con libertad condicional a precio rebajado. El 14N tenemos la oportunidad de ponerle un freno a esto”.

Federico Zamarbide consideró: “Llegaron al poder para afanar y sacar a los compañeros presos. Nada más”.

Juan Martín subrayó: “La impunidad, los privilegios y la prepotencia. Todo eso tenemos que empezar a dejar atrás el 14 de noviembre”.

Gabriela Lena destacó que “en el país del 50% de pobres, la Justicia va a liberar a López que fue filmado revoleando bolsos con millones de dólares. Indigna pensar que los corruptos siguen gozando de privilegios. En la última sesión quisimos votar la ley de ficha limpia y el kirchnerismo se opuso”.

Gonzalo del Cerro citó al filósofo Monstesquieu: «No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia».

Luis Petri afirmó: “Coimeó, se enriqueció y lo pescaron revoleando bolsos en un convento, ahora sale en libertad después de unos pocos años en prisión, inconcebible. Un entramado diseñado para apañar corruptos”.

, , , , , ,