Icono del sitio Agenda 4P

Diputados radicales cruzaron a Aníbal en medio del reclamo vecinal por el asesinato del kiosquero en Ramos Mejía

Buenos Aires/País. «Con la excusa de la pandemia liberaron presos pese a que se demostró que en las cárceles las tasas de contagio eran de las más bajas. Hoy pagamos la consecuencias con mayor inseguridad”, advirtió el radical Luis Petri.

En medio de las protestas por mayor seguridad desatadas tras el crimen del kiosquero en Ramos Mejía, el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández expresó que casos de inseguridad suceden «en todos los lugares del mundo» y afirmó que el Gobierno no tiene «ni mano dura ni mano blanda».

Ante el reclamo de la ciudadanía por la presencia de efectivos de fuerzas de seguridad, el funcionario nacional señaló en rueda de prensa que hay «6 mil efectivos en el Conurbano», y replicó con ironía: «Esto no es Carrefour que uno va a la góndola y agarra 200 gendarmes».

Al replicar las críticas opositoras, el titular de la cartera de Seguridad de la Nación remarcó que no es cierto que durante el gobierno de Alberto Fernández haya habido más presos liberados que durante la gestión de Mauricio Macri: “Es un verso que instalaron y muchos lo repiten. En 2018 y 2019 hubo más presos puestos en libertad que en 2020 y 2021”, acentuó.

“Las fuerzas están. Ayer envié 500 efectivos más”, enfatizó Fernández ante el cuestionamiento de los periodistas que trasladaron los reclamos repetidos en la masiva marcha del lunes en Ramos Mejía.

Desde la oposición salieron al cruce de las expresiones del integrante de la primera línea del Gabinete albertista. Diputados nacionales de la bancada UCR respondieron a las «contradictorias declaraciones» del ministro Aníbal Fernández sobre los trágicos acontecimientos que viven los vecinos de La Matanza.

El diputado nacional Luis Petri aseguró: “El Ministro Aníbal Fernández miente o está desinformado. Según las estadísticas del Servicio Penitenciario Federal, la cantidad de presos disminuyó durante su gobierno. De 14.067 en el 2019 a 11.470 en el 2020”.

“Y a nivel país se repite el descenso en el 2020. Con la excusa de la pandemia liberaron presos pese a que se demostró que en las cárceles las tasas de contagio eran de las más bajas. Hoy pagamos la consecuencias con mayor inseguridad”, agregó.

“Hubo una política de liberación de presos avalada por el Gobierno Nacional y de la provincia de Buenos Aires que arrancó en diciembre del 2019 cuando asumieron el Gobierno, la pandemia fue la excusa perfecta para implementarla”, remarcó Petri.

La diputada Carla Carrizo afirmó: “Lamentable que el ministro de Seguridad Aníbal Fernández se ofusque, ironice, cuando tiene que brindar explicaciones a la sociedad. ¿Con qué mapa del delito toma decisiones? No tienen plan. Es el basta más triste a 5 días de las elecciones”.

Ximena García dijo: “Situaciones de dolor como la que se está viviendo en Ramos Mejía se siguen multiplicando en todo el país, en Santa Fe somos ejemplo de ello. Con una inseguridad que no logran controlar, la respuesta del Gobierno es gas lacrimógeno a quienes se manifiestan pidiendo justicia y seguridad”.

Lidia Ascárate explicó: “Lo que no sucede en otras partes del mundo es que un Ministro de Seguridad de la Nación, como Aníbal Fernández, mire a las víctimas de inseguridad como simples números o estadísticas. Las buenas políticas surgen de la empatía señor ministro”.

Por su parte Dolores Martínez destacó que “la angustia y el dolor de una familia frente a un estado provincial que no se inmuta, prioriza un cierre de campaña, riñas internas, y malgasta recursos coparticipables redireccionados a dedo”.

Josefina Mendoza aseguró: “Así funciona el relato en La Matanza y muchos lugares del país sujetos a esta lógica perversa, de esto pasó un año ya. Mucho video, mucho anuncio, pero nada en la realidad”.

Por su parte Gonzalo Del Cerro sostuvo que “las estadísticas en criminalidad sirven para mostrar la barbarie, no para negarla y justificar la incapacidad, ineficiencia y la complicidad de la corrupción con el delito. Son cómplices los que liberan delincuentes, eso no se esconde con cifras, la moral no es matemática”.

Salir de la versión móvil