Icono del sitio Agenda 4P

Guzmán subió el tono político y cargó contra Macri a pocos días de las elecciones

País. Para el titular del Palacio de Hacienda, el expresidente y líder del PRO hipotecó el futuro del país al tomar el crédito récord del FMI.

El ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán afirmó que el gobierno de Mauricio Macri protegió a acreedores que tomaron una «apuesta riesgosa», y les dio una «salida limpia a cambio de hipotecar el futuro del país” al asumir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un crédito récord por casi US$ 45.000 millones.

Así el responsable del área económica del Gobierno albertista se refirió a las recientes declaraciones del ex presidente Mauricio Macri donde reconoció que el dinero recibido en 2018 del FMI fue destinado a «pagarle a los bancos comerciales que se querían ir» del país» porque «tenían miedo de que volviera el kirchnerismo».

En declaraciones a Télam, Guzmán expresó que Macri “primero explica que decidió tomar un préstamo récord con el FMI para proteger a acreedores que habían tomado una apuesta riesgosa por la que cobraban 7% de interés en dólar, dándoles salida limpia a cambio de hipotecar el futuro del país apenas el modelo económico de su gobierno se reveló un fracaso para todo el mundo”.

“Y segundo nos cuenta que se apuró a hacerlo para cuidar a los acreedores de un posible futuro Gobierno que sí podía poner los intereses del pueblo por encima, reestructurando una carga de deuda insostenible que impedía la recuperación de nuestra Nación”, agregó el ministro.

El funcionario nacional advirtió que Macri “omite decir que cuando acudió al FMI acababa de ganar elecciones de medio término y faltaba un año y medio para las elecciones presidenciales. El modelo de su gobierno se reveló un fracaso”.

la administración Fernández mantiene una extensa negociación con el FMI con la voluntad de llegar a un acuerdo que permita reestructurar los vencimientos de esa deuda por 45.000 millones de dólares, con la idea de lograr un entendimiento antes de marzo.

“Una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”, aseguró Guzmán.

Salir de la versión móvil