
País. Jujuy, Salta, San Juan, Catamarca y La Rioja son las provincias con sitios donde las urnas llegan transportadas por mulas, en tanto en Corrientes, Entre Ríos y en la desembocadura del Delta del Paraná hay mesas a las cuales solo es posible llegar con lanchas.
Más de 90.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad serán afectados al dispositivo de seguridad para garantizar el desarrollo de las elecciones legislativas que se celebran este domingo en todo el país.
Según informó el Estado Mayor Conjunto, el personal afectado al dispositivo se organizará bajo las órdenes del General de División Martín Deimundo Escobal, designado como jefe del Comando General Electoral (CGE).
La estructura para la custodia y la vigilancia de las elecciones generales está conformada por 90.245 efectivos, 4.827 vehículos terrestres, 1 avión «Hércules» C-130, 12 helicópteros, 10 embarcaciones, vehículos todo terreno para zonas de difícil acceso y ganado mular para transportar las urnas en las regiones montañosas del país.
El operativo de seguridad tendrá la cobertura en los 17.092 locales de votación, donde estarán habilitadas 102.681 mesas desplegadas en todo el país.
Operativos en lanchas o en mulas son los que garantizan la participación electoral de quienes residen en islas o sitios montañosos apartados y de difícil acceso.
Jujuy, Salta, San Juan, Catamarca y La Rioja son las provincias con sitios donde las urnas llegan transportadas por mulas, en tanto en Corrientes, Entre Ríos y en la desembocadura del Delta del Paraná hay mesas a las cuales solo es posible llegar con lanchas, informaron desde el Comando General Electoral (CGE).
El coronel José Colombo, jefe de prensa del CGE, precisó que el transporte de las urnas a través de mulas se realizará en Jujuy y Salta, lo cual incluye varios recorridos, y «un lugar en San Juan, otro en Catamarca y La Rioja».
En relación a dónde las urnas llegarán a través de lanchas, Colombo informó que «hay dos lugares en Corrientes, en Entre Ríos y cinco lugares en la desembocadura del Delta del Paraná«.
Bajo las órdenes y coordinación del Comando General Electoral (CGE), comenzó el despliegue del personal de las #FFAA y #FFSS en los 24 distritos del territorio nacional, para brindar seguridad en las #EleccionesGenerales2021 pic.twitter.com/ObIRS2oFLG
— Fuerzas Armadas de la República Argentina (@EMCOFFA_Arg) November 13, 2021
En Mula, hasta un día de viaje
El viernes a primera hora comenzaron los primeros recorridos en mula, aquellos que requieren hasta un día de viaje.
En diálogo con Télam, Colombo agregó que «el sábado salen los vehículos y a última hora deberían estar en los lugares asignados. Todo el personal tiene como hora tope las 21».
Y precisó que esa hora «le da a cada jurisdicción la posibilidad de que vaya regulando la seguridad de acuerdo a la distancia» que tiene que recorrer el personal afectado a esas misiones para llegar a la escuela que le fue asignada.
El jefe del Comando General Electoral (CGE) tiene a su cargo el personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, para la seguridad en los 24 distritos del país, junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las Policías provinciales.
Según se precisó, el CGE coordinará y ejecutará las medidas de seguridad durante la elección, así como la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino, hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito.