
País. El ex funcionario kirchnerista fue detenido el 5 de octubre de 2018 y recuperó la libertad tras haber cumplido los dos tercios de la pena, computando el tiempo transcurrido efectivamente en prisión más las reducciones por estímulos educativos.
El bloque de diputados nacionales de PRO repudió enérgicamente hoy el otorgamiento de la libertad condicional al ex secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi, condenado por la Tragedia de Once.
«Resulta grosero que la libertad condicional sea el resultado de la reducción de su pena por haber realizado cursos de estudio menores, que en nada demuestran ni su arrepentimiento ni su posibilidad de reinserción social», expresaron los legisladores del PRO.
La bancada macrista, que incluye a María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, madre de un joven que murió en el accidente, afirmó: «Por ello, abrazamos a los familiares de las víctimas y heridos de la Tragedia, y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar desde nuestro espacio por un cambio de la ley de ejecución penal y del sistema penitenciario argentino, para que los condenados por los distintos delitos cumplan las penas impuestas sin beneficios ni prerrogativas que disminuyan la sanción recibida».
«La ejemplaridad en el cumplimiento de las condenas es el único camino que nos lleva a la Justicia y es, asimismo, el mejor antídoto para combatir la pandemia de la impunidad que debilita a la democracia y pone en riesgo a la República», subrayó el bloque del PRO.
Este lunes el Tribunal Oral Federal 2 le concedió la libertad condicional al ex secretario de Transporte, condenado a cinco años y medio de prisión por la Tragedia de Once.
Schiavi fue detenido el 5 de octubre de 2018 y recuperó la libertad tras haber cumplido los dos tercios de la pena, computando el tiempo transcurrido efectivamente en prisión más las reducciones por estímulos educativos.
En un fallo unipersonal, el juez Jorge Gorini determinó que «el requisito temporal exigido al día de la fecha, se encuentra cumplido, ello a los efectos de que Schiavi pueda acceder al beneficio solicitado».
Cabe recordar que Schiavi fue condenado como «partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en concurso real con el delito de estrago culposo agravado por haber causado la muerte de 52 personas y lesiones en 789 personas, en calidad de autor».