
Córdoba. El proyecto de ley de Presupuesto 2022 ingresó a la Unicameral. El Ejecutivo giró el paquete de leyes económico a la Legislatura para su debate y aprobación.
El gobernador Juan Schiaretti envió ayer a la Unicameral cordobesa el proyecto de presupuesto para el año próximo que prevé un fuerte aumento de impuestos para el año próximo.
La inciativa fija un aumento del 58% para el impuesto inmobiliario urbano y 61% el rural. A su vez, el automotor se incrementará en un 42%.
Desde la cartera de Finanzas que conduce el ministro Osvaldo Giordano, se dijo que no habrá revalúo. Sobre los aumentos en materia impositiva, se indicó que las actualizaciones que se apliquen estarán «por debajo de los incrementos observados en los precios».
En el impuesto inmobiliario, al igual que el año pasado, no se modifican las valuaciones de las propiedades. En el caso de los inmuebles urbanos, se sostiene la política de exceptuar del pago del tributo a las familias en estado de vulnerabilidad social. Esto lleva a que alrededor del 13% de los inmuebles no paguen el impuesto.
Para el resto de los contribuyentes se propone «aplicar actualizaciones por debajo de los incrementos observados en los precios«, señaló Finanzas.
Schiaretti envió a la Unicameral el proyecto de ley de Presupuesto 2022
Para el caso de las propiedades rurales, se toma como referencia el Índice de Precios Mayoristas Agropecuarios, aunque aplicando una actualización más baja para las propiedades de menor envergadura. En todos los casos se mantienen los premios a los contribuyentes cumplidores, pago digital y pago único, añadió.
Para el ejercicio 2022, los ingresos totales de la Administración Pública No Financiera proyectados ascienden a $909.972 millones en tanto que los gastos totales se estiman en $900.564 millones. Por consiguiente, el resultado financiero consolidado presupuestado es superavitario en $9.408 millones, dijo la cartera de Finanzas.