
País. El ministro de Seguridad indicó que el mandatario nacional buscará la extensión de su mandato. Por su parte, el gobernador Capitanich pidió elecciones PASO en la coalición gobernante de cara al 2023.
El ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández aseguró que el presidente Alberto Fernández «va a pelear por la reelección en 2023», a la vez que señaló que «la gente» sigue «acompañando» al oficialismo.
«Alberto va a pelear por la reelección en 2023», manifestó el funcionario, a la vez que remarcó que, en las elecciones del pasado domingo: «La gente nos siguió acompañando, sino te dicen, ‘andáte al diablo, si te portaste mal conmigo’. No sucedió eso, sucedió al revés».
De esta forma se expresó el integrante de la primera línea del Gabinete nacional al hacer su análisis del resultado electoral del domingo. En declaraciones radiales, Fernández acentuó: «Si bien las PASO no tienen nada que ver con las elecciones finales -nuestra elección en las PASO fue insípida- cuando llegó el momento nos acompañaron».
«En nuestro formato, la realidad es que los resultados que uno va a obtener son prácticamente empatados. No juegan solo los que vos ganás, sino los que vos dejás en el camino», expresó el ministro de Seguridad.
También dijo que el Frente de Todos perdió «por siete puntos en Quilmes», a la vez que precisó que luego el partido ganó en ese distrito «por 3.500 votos».
En medio del escenario político poselecciones, donde el relato oficialista no admite el término derrota, en el Frente de Todos asoma la interna en la carrera para el próximo turno electoral.
El gobernador Jorge Capitanich afirmó que «la elección del 2023 está a la vuelta de la esquina». Al respecto, el mandatario chaqueño pico en punta y pidió PASO en el frente PJ-K.
“Es necesario pensar que la elección del 2023 está a la vuelta de la esquina y el compromiso de trabajo empieza hoy. En ese sentido, las PASO deben ser garantizadas para que tengamos la fortaleza del liderazgo de los candidatos presidenciales que emerjan en esa disputa política”, afirmó Capitanich.
El titular del Ejecutivo de la provincia norteña visitó Casa de Gobierno con la perspectiva de mantener una reunión el jefe de Gabinete Juan Manzur. Previo al encuentro, en declaraciones con periodistas acreditados, entre ellos NA, sostuvo que las elecciones de medio término «garantizan la fortaleza de los candidatos surgidos por la voluntad popular».
En esa línea argumentativa, pidió que el Frente de Todos conquiste “institucionalidad” para evitar «dispersión y atomización» y que permita trazar “una plataforma común”.
En la lectura entre línea, las expresiones de Capitanich -queriendo o no queriendo- se interpretaron como una demanda hacia la máxima conducción del frente gobernante para horizontalizar el proceso de toma de decisiones en la elección del candidato presidencial para el 2023.
“Ellos lo potencian y nosotros los minimizamos, y así no funciona esto”, señaló el ex jefe de Gabinete en torno al uso de la herramienta electoral que realiza la oposición. Por su parte, destacó que el diálogo político es un elemento esencial en democracia y aseguró que desde Juntos “se responde al diálogo con el silencio a la ausencia”.
En su evaluación acerca del resultado de las elecciones nacionales, el gobernador afirmó que “en la Cámara de Diputados tenemos 118 propios, y 116 de ellos, es decir que tenemos más legisladores y la agenda se construye en base con otros sectores que pueden apoyar las iniciativas del Gobierno”.
“En el Senado, nosotros tenemos 35 y ellos 31, y el resto susceptibles de alianzas. El Congreso, de acuerdo a nuestra fuerza política, queda alineado a la perspectiva de gobernar muy bien en los próximos años”, opinó.