
Córdoba. El ex intendente de Río Cuarto sostuvo que este presupuesto, con una gran suba de los impuestos, castiga fuertemente a los sectores productivos.
“Tenemos una gran preocupación, no por cómo se han asignado los recursos, sino por el programa de gobierno concretamente; una provincia donde el crecimiento de la pobreza la ha llevado a ser una de las que más ha aumentado el indice de pobres, donde llega al Gran Córdoba a casi el 50 por ciento, con un 10 por ciento de indigencia”, afirmó el legislador Juan Jure (Juntos por el Cambio) acerca del proyecto de ley de Presupuesto 2022, que envió el Gobierno a la Legislatura.
En este marco, Jure remarcó: “Durante este año la pobreza en Córdoba creció el seis por ciento poniéndonos lamentablemente en uno de los peores lugares de toda la Argentina”.
“Hay cuestiones fundamentales y centrales que deben ser atendidas con muchísima más dedicación, como tienen que ver las políticas sociales de la provincia, con relación a la educación, a apuntalar políticas para el desarrollo de pequeños emprendedores, a viviendas, no nos olvidemos que este gobierno prometió 25 mil y solo quedó en un anuncio de campaña”, enfatizó el radical.
Ante el debate que se viene en el seno parlamentario tras la presentación del paquete de leyes económicas, el integrante de la bancada JxC aseguró que “hay que avanzar en políticas que pongan a Córdoba de pie, sobre todo después de este periodo tan largo de pandemia que hemos tenido y que ha sido muy duro para todos y principalmente para los generadores de empleo, para las pequeñas y medianas empresas y este presupuesto sólo avanza sobre cargas impositivas que afectan y castigan fuertemente estos sectores”.