Icono del sitio Agenda 4P

Cerruti: «El Gobierno está fuerte y consolidado» tras las elecciones

País. «Escuchamos a la ciudadanía cuando vota y cada día», dijo la portavoz de la Presidencia, en su habitual conferencia de prensa de los días jueves.

En su habitual conferencia de prensa de los jueves, la portavoz repasó la visión de la Casa Rosada sobre la agenda política y económica argentina después de las elecciones de medio término, sostuvo que el país se está recuperando de la caída del PIB durante la pandemia y afirmó que, de cara a la «segunda etapa» de la administración, se apunta a «continuar creciendo» con «redistribución» del ingreso.

En ese marco, la funcionaria dijo que el Gobierno se encuentra «fuerte» y con «entusiasmo» luego de los comicios legislativos, «conscientes de lo que queda por hacer».

«Escuchamos a la ciudadanía cuando vota y cada día, es una construcción de todos los días. A pesar de muchos agoreros, el Gobierno está fuerte, consolidado y entusiasmado, decidido a llevar adelante lo que resta por hacer», añadió.

Asimismo, se refirió al resultado electoral del último domingo y las lecturas que se hacen de ello: «La democracia no es un mundial de fútbol que se gana o se pierde cada 4 años», sino una «construcción» de largo plazo, dijo Cerruti.

Sobre la convocatoria al diálogo a la oposición anunciada por el presidente Alberto Fernández la noche del domingo, la portavoz respondió que el jefe de Estado «viene convocando» desde el inicio de su gestión y que lo volverá a hacer formalmente a excepción de quienes «desconocen el sistema democrático o tienen posturas antidemocráticas».

En el acto por el Día de la Militancia que se celebró en Plaza de Mayo, Fernández anunció que no convocaría al electo diputado Javier Milei, a quien vinculó a quienes «reniegan de la diversidad y niegan el terrorismo de Estado».

En el mismo sentido, Cerruti señaló al dirigente que se autodefine como «libertario» como alguien asociado a las «peores prácticas» y que esas expresiones configuran «un límite» al diálogo convocado por el Gobierno.

Respecto de la institucionalización del Frente de Todos, planteada también por el Presidente, Cerruti confirmó que Fernández entiende que «todos los debates tienen que darse» y que son parte «de la concepción de la democracia» que tienen en ese espacio.

Más allá de los «acuerdos básicos», existen «matices» que deben discutirse «empáticamente» ya que «consolidan la unidad y la hacen sincera», añadió.

Salir de la versión móvil