
Ciudad de Córdoba. Por sexto año consecutivo, el 19 de noviembre se celebra en Argentina el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
El emprendimiento femenino en las últimas décadas ha sido muy positivo para la sociedad, no sólo es una posibilidad concreta de generar ingresos, sino en la posibilidad de encarar desafíos laborales en el impulso a proyectos sustentables.
Sobre la base de una mirada social, se observa un crecimiento sostenido del trabajo de mujeres emprendedoras quienes se desempeñan como feriantes de la economía social. En la actualidad existen 53 paseos de la Economía Social con un total de 3.441 feriantes registrados. De ese total el 83% son mujeres.
«Desde la Municipalidad, y a partir de la gestión Llaryora, la perspectiva del trabajo de la mujer está presente en toda la política pública, reconociendo el importante papel que desempeña», destacan desde el Placio 6 de Julio.
Tal es el caso de las trabajadoras de la Economía Social, que desde el comienzo de la gestión comenzaron a ser visibilizadas, obteniendo varios logros como ordenar y regularizar la situación de cada una de ellas dentro de las ferias por la que cada una tiene su credencial y la presenta al ingresar al predio. Además, se las dotó de infraestructura para desempeñar cómodamente su trabajo, se les brindó capacitaciones y servicios.
Estos espacios apropiados por mujeres son una iniciativa de economía social, que tiene como objetivo fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo.
“Existe una decisión política del intendente Martín Llaryora de valorizar la economía social como parte del circuito económico de nuestra ciudad. En ese contexto la participación de las mujeres emprendedoras es una realidad que sobresale ya que son en su mayoría las que sostienen y motorizan los diversos paseos de la ciudad. Invertir, como lo estamos haciendo desde la Secretaría de Políticas Sociales, en infraestructura y en regularización de la economía social es una apuesta fuerte en beneficio de las mujeres emprendedoras”, manifestó Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión.
Para celebrar su día, las feriantes de la economía social realizarán actividades de visualización en diferentes redes sociales, con publicación de fotos, videos para reconocer el importante papel que desempeñan las mujeres en la economía de la ciudad.
Aquí se puede conocer la ubicación de los Paseos de la Economía social en la Capital cordobesa.