Llaryora le pidió a los empresarios «trabajar juntos» para enfrentar y superar «la realidad actual»

Ciudad de Córdoba. El titular del Palacio 6 de Julio agradeció a los empresarios industriales por el esfuerzo que hicieron por mantener los puestos de trabajo en pandemia.

El intendente Martín Llaryora acompañó este jueves a las autoridades de la Unión Industrial de Córdoba, durante el encuentro realizado en conmemoración del 60 aniversario de la entidad gremial empresaria que agrupa a las industrias de todos los sectores y regiones de la provincia.

En ese marco, el jefe comunal expresó la importancia de mantener el diálogo mancomunado entre el sector público y privado, a la vez que abogó por el trabajo conjunto en pos del crecimiento productivo e industrial de la ciudad.

“Córdoba es una potencia industrial y mucho tiene que ver, sin lugar a dudas, como un pilar central la Unión Industrial de Córdoba que ha defendido la industria con diálogo y hacer de ello una política de Estado en defensa de la producción», acentuó.

El titular del Ejecutivo municipal sostuvo que «defender la producción es defender el empleo y la mejor política social es un buen trabajo no un buen subsidio».

Tras agradecer a los empresarios el esfuerzo que hicieron por mantener los puestos de trabajo en pandemia, Llaryra resaltó: «Quiero ratificar el compromiso que Córdoba mejora cualquier propuesta para que todos puedan venir a producir acá. Nuestra ciudad es un modelo productivo y es un gusto estar trabajando lo publico y lo privado en conjunto a favor de la sociedad cordobesa».

Durante el encuentro industrial, el intendente celebró el lanzamiento por parte de la Unión Industrial de Córdoba del Programa UICircular, el cual cuenta con el apoyo de ADEC y tiene como propósito contribuir a la migración de un modelo lineal a uno de Economía Circular en la Industria.

“Compartimos que el cuidado del ambiente ya no puede seguir siendo un tema marginal sino una verdadera política de Estado. Por eso en la ciudad estamos avanzando hacia un modelo de las 4C: Economía Circular, Economía del Conocimiento, Economía Creativa y Economía Comunitaria”, afirmó Llaryora.

, , , ,