
Córdoba. El mandatario provincial hizo su jugada tras la movida de los opositores que ya miran el escenario 2023 luego del contundente triunfo que lograron en las legislativas del 14 de noviembre.
La dupla ganadora de los comicios legislativos por Juntos por el Cambio -Luis Juez y Rodrigo de Loredo- oficializó su pedido de audiencia al gobernador Juan Schiaretti para tratar temas parlamentarios relacionados con Córdoba.
Con el respaldo de las urnas, el mismo domingo al celebrar la contundente victoria, los referentes de la lista de legisladores nacionales electos por la coalición opositora lanzaron sus discursos con una alta carga de proyección mirando el 2023.
Tanto Juez como De Loredo dejaron en claro que JxC debe prepararse para conquistar el voto y así alcanzar el poder de la provincia y el municipio en el próximo turno electoral, ante un peronismo que lleva más de dos décadas al frente del gobierno de Córdoba.
A dos semanas de haber celebrado el triunfo en las Legislativas, el líder del Frente Cívico y el referente de la UCR le solicitaron por nota formal al titular del Ejecutivo provincial una audiencia, en representación de todos los diputados y senadores electos de Juntos por el Cambio.
Los legisladores nacionales que asumirán el 10 de diciembre argumentaron la necesidad de «articular una agenda común y analizar puntos de vista sobre políticas públicas concretas que necesita Córdoba».
En la nota que lleva las firmas de Juez y De Loredo, se hace referencia al «desafío de trabajar en la construcción de consensos que nos permitan avanzar en el diseño de las reformas mínimas y urgentes que demanda el tejido productivo y económico de nuestra provincia y que pueden ser impulsadas desde el Congreso de la Nación».
Desde un principio, el peronismo advirtió la jugada de la dupla opositora para mostrarse -en una sobreexposición- junto a Schiaretti. En ese sentido, el núcleo duro schiarettista salió a decir que el marco para el diálogo de una agenda parlamentaria era entre legisladores de las distintas bancadas que representan a Córdoba en el Congreso.
De todos modos, y ante el ingreso formal del pedido opositor de audiencia, Schiaretti movió sus fichas y aceptó el encuentro, pero en su jugada desactivó la sobreexposición que buscaban Juez y De Loredo.
El encargado de comunicar la decisión del mandatario cordobés fue el ministro de Gobierno Facundo Torres. El funcionario señaló que ante la solicitud de los dos referentes de Juntos por el Cambio para tratar temas parlamentarios relacionados a Córdoba, el gobernador recibirá a los 21 legisladores nacionales por Córdoba.
De esta manera, Schiaretti redobló la apuesta y convocó a los tres senadores y a los nueve diputados nacionales electos, a quienes se sumarán los otros nueve representantes en la Cámara Baja que todavía tienen dos años más de mandato.
«El señor Gobernador los recibirá con agrado una vez que todos los señores legisladores y legisladoras representantes por Córdoba definan una fecha en común para así abordar los distintos temas parlamentarios de carácter nacional que atañen a Córdoba», expresó anoche Torres a través de su cuenta oficial de Twitter.