
País. La Ómicron «es una variante nueva que se identifica en los países de África, pero hay posibilidades de que esté en otros países», dijo Vizzotti.
En los últimos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la aparición de la variante denominada Ómicron a nivel mundial. Lo hizo sobre la base del asesoramiento del Grupo Técnico sobre Evolución de Virus que tiene el organismo internacional.
La nueva variante, explicaron los expertos de la OMS, surgió en Sudáfrica y causó hasta el momento un cambio perjudicial en la epidemiología del COVID-19. La Ómicron, agregaron, avanza a una velocidad notable: los primeros casos se detectaron el 9 de noviembre y se notificaron oficialmente el 24 de este mes.
La Ómicron «es una variante nueva que se identifica en los países de África, pero hay posibilidades de que esté en otros países», dijo la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti.
La funcionaria detalló que, aunque la información disponible acerca de la nueva variante del virus es aún escasa, la Ómicron tiene 32 mutaciones, “más de las que tienen las variantes que venían preocupando al mundo hasta ahora», entre ellas la Delta.
Argentina volvió a superar en los últimos días la barrera de los 2.000 contagios diarios tras dos meses por debajo de esa estadística. Frente a esa situación, este viernes Vizzotti anunció una serie de medidas, entre ellas la implementación de un pase sanitario para poder asistir a eventos masivos y eventos realizados en espacios cerrados.
Esta autorización, que entrará en vigencia en diciembre próximo, será otorgada por medio de la aplicación Cuidar y alcanzará a mayores de 13 años que tengan esquema de vacunación completo al menos 14 días antes de tramitar el permiso.
La medida, explicó Vizzotti, busca “que quienes demoraron su esquema tengan el estímulo para percibir la importancia que tiene completar la vacunación” con dos dosis.