Icono del sitio Agenda 4P

Diputados: Negri recibió el respaldo de la mayoría de sus pares y seguirá al frente de la bancada UCR

País. El resto de las autoridades se definirán en una reunión de bloque el lunes 6 de diciembre, con el objetivo de lograr equilibrio y representación entre los sectores internos y todas las provincias y de respetar la paridad de género, indicaron desde la representación radical en la Cámara Baja.

El diputado nacional Mario Negri (UCR – Córdoba) reunió los apoyos necesarios para seguir como jefe del bloque UCR. Desde el 10 de diciembre, la bancada radical tendrá 45 integrantes por lo que se precisan 23 o más adhesiones para conducirla, número que ya superó el parlamentario cordobés «holgadamente», advirtieron desde el entorno del avezado legislador que dieron cuenta de 27 adhesiones.

Según manifestaron desde la representación radical en la Cámara Baja, el resto de las autoridades se definirán en una reunión de bloque el lunes 6 de diciembre, con el objetivo de lograr equilibrio y representación entre los sectores internos y todas las provincias y de respetar la paridad de género.

«Estoy orgulloso de que un grupo mayoritario de diputados del bloque UCR me pidiera que continúe en la presidencia de la bancada. Esta ha sido una decisión colectiva, no personal. Para mí es un honor enorme, que espero retribuir con compromiso y trabajo denodado como hasta ahora y aún más», dijo Negri.

En la mañana de este martes, el parlamentario cordobés envió un mensaje de unidad -en sus redes sociales- a la interna radical en medio de la puja por los puestos de conducción. «Hay que dejar de lado las tensiones, que jamás alimenté ni alimentaré. Enfrente está el kirchnerismo. No hay que distraerse. La sociedad quiere al Radicalismo unido y fuerte», destacó Negri.

Sus expresiones se interpretaron como un claro mensaje al nosiglismo, encabezado por Martín Lousteau, cuyo sector postulaba a Emiliano Yacobitti (UCR-CABA) para la jefatura de la bancada. El referente de la UCR porteña había recibido el apoyo del diputado nacional electo Rodrigo de Loredo.

«El Congreso que viene implica un gran desafío para la oposición donde hará falta la experiencia y también el empuje de muchos dirigentes que se sumaron a la política. Todos somos importantes», enfatizó Negri.

En una muestra de fortaleza, desde el bloque UCR se dijo que gran parte de los dirigentes que triunfaron en las elecciones en sus provincias el 14 de noviembre respaldaron la continuidad de Negri. Entre ellos, los legisladores que responden a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy).

Roxana Reyes, que le ganó al kirchnerismo en Santa Cruz; Mario Barletta, que triunfó en Santa Fe junto a Carolina Losada; Marcela Coli, quien ingresa tras la histórica elección de La Pampa; Gustavo Bohuid de Jujuy; Manuel Aguirre de Corrientes; Pedro Galimberti de Entre Ríos; Fernando Carbajal de Formosa; Juan Carlos Polini de Chaco; Martín Arjol, que ganó en Misiones y Facundo Manes, puntal del triunfo de Juntos e incorporación de la UCR bonaerense que conduce Maxi Abad, manifestaron su apoyo al cordobés. En territorio bonaerense también respaldó a Negri el reelecto Fabio Quetglas. En cuanto a Córdoba, la diputada reelecta Soledad Carrizo avaló a su coprovinciano. Y por Catamarca Francisco Monti sumó su apoyo.

De los que tienen mandato hasta el 2023, respaldaron a Negri 12 legisladores: Miguel Bazze, Hugo Romero, Karina Banfi, Gerardo Cipolini, Gabriela Lena, Ricardo Buryaile, Ximena García, Juan Martín, Jorge Rizzoti, Jorge Vara, Lidia Ascarate y Sebastián Salvador.

A ellos se suma el presidente de la UCR de Córdoba, Marcos Carasso, intendente de General Cabrera, quien ganó en marzo la elección partidaria y también asume como diputado nacional para completar el mandato de Luis Juez.

Salir de la versión móvil