El Senado trató los pliegos de los 24 senadores electos que jurarán el 9 de diciembre

País. Se prepara la ceremonia de jura de los nuevos representantes por Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Catamarca, Santa Fe, Tucumán y Corrientes que se realizará el 9 de diciembre.

La Comisión de Asuntos Constitucionales que preside la senadora por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun (FdT), se reunió en la tarde de ayer -de manera remota- para analizar los pliegos de los senadores y senadoras electas.

Tras destacar que no hubo «ningún tipo de impugnación sobre las legisladoras y los legisladores electos», la parlamentaria oficialista puso a la firma digital un único dictamen para aprobar todos los pliegos y de esta manera quedó allanado el camino para la ceremonia de jura.

En la sesión del 9 de diciembre, que se realizará un día antes de la asunción oficial de los nuevos representantes, prestarán juramento por Córdoba Luis Juez, Carmen Álvarez (Juntos por el Cambio) y Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba), y por Santa Fe Carolina Losada, Dionisio Scarpin (Juntos por el Cambio) y Marcelo Lewandowski (Frente de Todos).

Por la provincia de La Pampa asumirán Daniel Kroneberger, Victoria Huala (Juntos por el Cambio) y Daniel Bensusán (Frente de Todos); por Chubut lo harán Ignacio Torres, Edith Terenzi (Juntos por el Cambio) y Carlos Linares (Frente de Todos) y por Tucumán Pablo Yedlin, Sandra Mendoza (Frente de Todos) y Beatriz Ávila (Juntos por el Cambio), que tomará el lugar que declinó Germán Alfaro.

En tanto, por Mendoza jurarán Alfredo Cornejo, Mariana Jury (Juntos por el Cambio) y Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), que consiguió reelegir como senadora nacional, al igual que Carlos «Camau» Espínola (Frente de Todos), que asumirá un nuevo mandato por Corrientes y jurará junto a Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela (Juntos por el Cambio).

Por último, prestarán juramento como representantes por la provincia de Catamarca Lucia Corpacci, Guillermo Andrada (Frente de Todos) y Flavio Fama (Juntos por el Cambio).

La Comisión de Asuntos Constitucional trató como último tema el proyecto que autoriza al Presidente de la Nación a salir del país el próximo año -cuya aprobación es de rutina- y finalmente los senadores del cuerpo saludaron y reconocieron a Sacnun, que se despedirá del Senado el 10 de diciembre.

La senadora por Santa Fe explicó que «de acuerdo a los que establece la Constitución Nacional, le corresponde al Congreso autorizar la salida del país del presidente, desde el año 83 en adelante se hace por ley para evitar que haya que autorizar caso por caso».

, , , , ,