
País. En esa línea, consideró que en el Frente de Todos «deben aparecer liderazgos nuevos» y mostró su descontento con el Gobierno albertista.
El referente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) Juan Grabois consideró que en el Frente de Todos «deben aparecer liderazgos nuevos» y aclaró que el de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, es uno del presente pero descree pueda ser conductora del futuro.
Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2023, Grabois reconoció que no votaría por el presidente Alberto Fernández, en caso de que aspire a una reelección. Sin embargo, aclaró que si llegar a ser candidato «en las generales, sí» lo apoyará con su sufragio.
«Estoy entusiasmado con la transformación de la realidad del pueblo y de mi Patria, pero no con la dirigencia del Frente de Todos, no salto en una pata», expresó el dirigente de la CTEP. En ese sentido, acentuó: «Por más que respete y admire la historia de Cristina, tampoco pienso que Cristina es el liderazgo del futuro. Tienen que aparecer liderazgos nuevos» dentro del oficialismo.
Tras recordar que «Cristina ya fue dos veces Presidenta» y plantearse «¿qué va a ser? ¿dos veces más?», Grabois insistió en que la actual vicepresidenta «no fue, es un liderazgo del presente, pero no creo que ese sea el liderazgo del futuro».
En una entrevista televisiva, el abogado explicó que él es «parte de la coalición, que es el Frente de Todos», pero afirmó que allí «hay una diversidad muy grande de pensamiento». «No me siento representado por ninguna de las alas preponderantes del Gobierno», remarcó.
Ante la consulta de si es albertista o cristinista, Grabois afirmó: «Ninguna de las dos, soy humanista». Según el dirigente social, la derrota del oficialismo en las PASO «sirvió para corregir un poquito un rumbo equivocado».
Destacó que «hubo una remontada porque hubo una pequeña mejora en algunas políticas, en una orientación y un discurso más firme con algunos sectores del poder real».