
País. La persona afectada había presentado una PCR negativa el día 27 de noviembre. Los tripulantes y pasajeros se mantendrán aislados conforme avance la investigación epidemiológica.
Ante la polémica desatada por la noticia de un crucero procedente de Cabo Verde que amarró en el Puerto de Buenos Aires en medio de la preocupación mundial por el avance de la nueva variante Ómicron de coronavirus, la ministra de Salud Carla Vizzotti debió salir a desmentir las versiones periodísticas que indicaban que las autoridades de Sanidad habían confundido África con Asia.
El crucero Hamburg aparcó en el país proveniente de África, en medio de una supuesta confusión del personal de la Dirección de Sanidad de Fronteras, al dudar si Cabo Verde, el lugar de origen del buque, se ubicaba en el continente africano, donde surgió la nueva cepa, o el asiático. Todo fue desmentido por la ministra de Salud, quien dijo que esa noticia era falsa.
Este martes, se reportó un nuevo caso positivo entre la tripulación del crucero. Al respecto, la cartera sanitaria debió aclarar que en ningún momento esa personas se bajó de la embarcación durante la estadía del crucero en nuestro país. Los tripulantes y pasajeros se mantendrán aislados conforme avance la investigación epidemiológica.
Se informó hoy que una tripulante, personal de salud que prestó cuidado al caso índice, del buque‘Hamburg, quien había sido testeada con una PCR negativa el día sábado 27 de noviembre, dio positivo en el test de antígeno realizado a las 48 horas, ayer 29 de noviembre.
Según referencia del capitán del buque, el caso presentó síntomas inespecíficos y se aisló el día 28 de noviembre, realizándose el test de antígeno el 29 de noviembre e informándose el resultado en el día de hoy. Una vez notificado el resultado, se inició la investigación epidemiológica teniendo en cuenta la información brindada por el buque a través de la Agencia Naviera que representa al mismo.
Salud reafirmó que la persona en cuestión en ningún momento descendió de la embarcación durante la estadía del buque en Buenos Aires y, tanto el caso como los contactos que se van identificando, se encuentran aislados del resto de los tripulantes y pasajeros.
Complementariamente, se está disponiendo un testeo por PCR a la paciente para su posterior secuenciación genómica y se dispuso que todos los tripulantes y pasajeros del buque que actualmente se encuentra en ultramar a la altura de la Bahía Samborombón, se mantengan aislados a bordo y, una vez se tenga el resultado y se complete la investigación epidemiológica, se definirán los pasos a seguir.
La cartera a cargo de Vizzotti mencionó que la evaluación epidemiológica y de riesgo realizada en conjunto entre las áreas de Sanidad de Fronteras y Epidemiología, y el área de salud del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día sábado 27 de noviembre, una vez recibidos los resultados negativos de las PCR de los 170 pasajeros y 156 tripulantes, se definió de común acuerdo la autorización para que los pasajeros desciendan del buque.
En función de la información recibida desde la agencia naviera, en el puerto de Buenos Aires embarcaron 152 nuevos pasajeros y desembarcaron 37 pasajeros que tenían destino a Ezeiza para realizar conexiones internacionales.