Duro cruce entre la oposición y el oficialismo por el Presupuesto 2022 de la gestión Llaryora

Ciudad de Córdoba. La iniciativa enviada al Concejo por el Ejecutivo municipal unió al arco opositor en su rechazo. Los opositores insisten en un «impuestazo» de la gestión Llaryora y cuestionan que se prolongue la Emergencia Económica, Sanitaria y de Transporte. El oficialismo salió al cruce y les pidió «coherencia, que defiendan a Córdoba, no a la CABA».

El proyecto de ordenanza de Presupuesto 2022 girado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) al Concejo Deliberante sigue alimentando la polémica y los cruces entre la oposición y el oficialismo.

En una muestra de unidad ante el rechazo, las principales bancadas del arco opositor (Córdoba Cambia, UCR, Evolución y Encuentro Vecinal Córdoba) renovaron hoy su reclamo a la gestión Llaryora por el «impuestazo» para el año próximo.

A su vez, los opsitores se quejaron por la decisión de la administración municipal de seguir gobernando en el marco de la emergencia económica, sanitaria y de transporte.

En su dura crítica contra el titular del Palacio 6 de Julio, el concejal Juan Negri (Córdoba Cambia) afirmó que “Llaryora quiere construir su candidatura a gobernador con un impuestazo”.

Así se pronunció en la mañana de este jueves el jefe de la bancada CC junto a sus pares opositores en una conferencia de prensa donde los ediles apuntaron sus cañones contra el intendente peronista.

Negri se quejó del «impuestazo» que aplicará la gestión Llaryora, según advierte la oposición, a partir de la presentación del proyecto de ordenanza Presupuesto 2022. Además, cuestionó al Ejecutivo municipal por prolongar la emergencia económica, sanitaria y de transporte.

El concejal Juan Pablo Quinteros (EVC) afirmó que el Gobierno de Llaryora «no quiere control». En su cuestionamiento, el vecinalista advirtió que «el presupuesto está lleno de ‘sorpresas’. Es, lisa y llanamente, una trampa» y enfatizó: «El ‘contrabando normativo’ es tal que un sólo proyecto cambia más de una docena de ordenanzas».

Desde el bloque UCR, la edila Cecilia Aro resumió la postura en contra del accionar del DEM: «Envían un impuestazo para los contribuyentes de la Ciudad, esconden la declaración de la Emergencia, gobiernan sin rendir cuentas y no muestran los datos ni los números».

El contragolpe oficialista no tardó en llegar. La bancada de Hacemos por Córdoba expresó su «asombro» ante la decisión de la oposición de no acompañar el Presupuesto 2022.

Al salir al cruce de las críticas opositoras, el oficialismo aseguró que «la emergencia económica es producto de la desastrosa gestión anterior que nos entregó una ciudad fundida, con una deuda superior a los 30 mil millones de pesos».

«Les recordamos que parte de esa deuda es en dólares ya que la gestión anterior tomó deuda externa de 150 millones de dólares, convirtiéndonos en la única ciudad del país con deuda externa», destacó HxC en un pronunciamiento avalado por todos los ediles oficialistas.

Asismismo, HxC le recordó a los opositores que la gestión Llaryora heredó «miles de juicios que de ejecutarse pondrían al Municipio en una situación muy compleja en términos económicos». «La emergencia económica nos permite trabajar en defensa de los cordobeses y tener mayores plazos para resolver este desastre que heredamos», acentuó.

En cuanto al reclamo por la continuidad del paraguas de la emergencia en Transporte, el oficialismo resaltó: «Una vez más recordamos la inequidad en la distribución de los subsidios nacionales en materia de Transporte. El 86% se distribuye en el AMBA y el 14% en todo el interior del país».

En este plano, remarcó que «si a Córdoba llegan los mismos subsidios que a CABA, no sólo levantaremos la emergencia en el transporte, sino que nuestro intendente ya anunció que baja el boleto al transporte».

En su contragolpe, la bancada comandada por Marcos Vázquez habló del «silencio» de los concejales de la oposición que «no nos ayudan a reclamar esta injusticia ante Nación».

«Evidentemente privilegian la defensa de su jefe (Horacio) Rodríguez Larreta, antes que la defensa de los cordobeses. Y esto no es una chicana, es un dato objetivo de la realidad. No hay un sólo concejal de la oposición que pelee por los subsidios de Córdoba porque no quieren afectar a su jefe político Rodríguez Larreta», enfatizó el bloque de concejales de HxC.

Impuestazo

La bancada de la mayoría rechazó la denuncia de la oposición acerca de un «impuestazo». En primer lugar, sostuvo que «no hay aumento de tasas para Comercio e Industria». En cuanto al Automotor, afirmó que «los autos tendrán incremento por Acara».

En Caba, el Jefe de Gobierno Porteño, también jefe político de muchos concejales de nuestra ciudad, incrementará patentes en un 60%», lanzó el oficialismo en su chicana política dirigida a los concejales radicales, macristas y juecistas.

Por último, en relación al Inmobiliario, HxC indicó que «el incremento promedio será del 39,8%, muy por debajo de la inflación proyectada para el próximo período» y, a renglón seguido, acentuó: «El jefe del Gobierno porteño en 2022 indexará los impuestos por inflación».

Sobre esto último, el bloque oficialista apuntó nuevamente contra los opositores. «Les preguntamos a nuestros pares de la oposición si están de acuerdo que Córdoba indexe por inflación como lo hará CABA», subrayó.

, , , , ,