
País. «Queremos lograr un acuerdo que nos permita refinanciar los abultadísimos vencimientos de deuda para los próximos tres años», resaltó el jefe de Estado.
El presidente Alberto Fernández pidió hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) una «evaluación» del préstamo «fallido» que se otorgó al gobierno de Mauricio Macri, y afirmó que las negociaciones para llegar a un acuerdo por la deuda de la Argentina con la entidad de crédito internacional siguen «a paso seguro y con el pulso firme».
«Seguimos negociando con el FMI a paso seguro y con el pulso firme. Queremos lograr un acuerdo que nos permita refinanciar los abultadísimos vencimientos de deuda para los próximos tres años a los que se había comprometido el gobierno de Mauricio Macri», resaltó Fernández.
El titular del Ejecutivo nacional participó hoy del cierre de la 27º Conferencia organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA). En ese ámbito, precisó: «Le pedimos al FMI que antes de que cerremos un nuevo acuerdo, haga su evaluación de lo que fue el fallido programa Stand-By».
En ese punto, el jefe de Estado reiteró que el préstamo, que implicó un desembolso de 44 mil millones de dólares, se utilizó para «pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales».
«Eso nos va a ayudar a terminar de entendernos. Es un paso necesario en este camino. Para poder escribir una nueva página, es necesario cerrar el capítulo anterior. Hagámoslo rápido y así avancemos sobre un terreno más firme y despejado», enfatizó.
Fernández aseguró que su Gobierno afrontará «las deudas que otros generaron», pero advirtió: «Ese acuerdo no será a costa del desarrollo del país ni en base a ningún programa de ajuste».
«Cuando somos enérgicos con nuestros acreedores demostramos nuestra seriedad. Nada serio puede resolverse en cinco minutos. El problema de la deuda externa no es un problema del gobierno de Alberto Fernández, es de la Argentina», aseguró el Presidente.
Ante los empresarios industriales, el mandatario resaltó que el plan plurianual que será enviado al Congreso “traza la política macroeconómica que es posible llevar adelante y que generará resultados positivos para nuestra Argentina”. “Mi responsabilidad es trabajar para que la deuda no postergue más el desarrollo argentino”, insistió.
La conferencia se llevó a cabo entre ayer y hoy bajo la consigna “Exportar valor argentino, claves para un Mercosur productivo” y, de acuerdo a sus organizadores, buscó “poner en perspectiva el desafío de exportar valor al mundo y los consensos necesarios para superarlo”.
Del cierre también participaron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el presidente de la Conferencia, Luis Tendlarz, y la presidenta joven de la Conferencia, María Furtado.
En este contexto, Fernández anunció la creación de un Plan Productivo 2030 para potenciar a los sectores productivos, las industrias, las exportaciones y generar empleo.