Fuerte mensaje del campo cordobés a la Nación: le reclamó la liberación de las exportaciones de carne

Córdoba/País. Las entidades ruralistas también demandaron que «cese en forma definitiva» la intervención en los mercados de trigo y maíz. «No son las exportaciones las que atentan contra la mesa de los argentinos», afirmó el campo al salir al cruce del relato oficial, en la previa de la reunión de mañana del ministro Julián Domínguez con las autoridades de la Mesa de Enlace Nacional.

«Los mercados necesitan transparencia. Los argumentos oficiales de cuidar la mesa de los argentinos a través de una administración inteligente de la demanda ya son insostenibles», afirmó la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba en su duro mensaje al Gobierno nacional.

Al sostener que «no son las exportaciones las que atentan contra la mesa de los argentino», el campo cordobés apuntó contra la administración central al advertir que «es el desmanejo económico y la inflación de la que el gobierno es responsable lo que está erosionando el poder adquisitivo de los consumidores, socavando los ingresos y perjudicando todas las industrias».

En este sentido, la representación ruralista pidió dejar de hablar con eufemismos como “administrar la demanda” y le reclamó al Gobierno «empezar a ocuparse de controlar la inflación, sin buscar chivos expiatorios».

«Por eso, reclamamos desarmar todas estas intervenciones nocivas que ocasionan importantes daños a la producción y a los consumidores. Solo así defenderemos la mesa de los argentinos, el trabajo digno y la producción», remarcó la Comisión de Enlace local.

En un pronunciamiento dado a conocer este miércoles en la previa del encuentro que el ministro Julián Domínguez mantendrá en la tarde del jueves con el campo, las entidades agropecuarias locales demandaron la liberación total de las exportaciones de carne, y que cese en forma definitiva la intervención en los mercados de trigo y maíz.

El tiular de la cartera de Agricultura se reunirá este jueves a las 18 los presidentes de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de Federación Agraria (FAA); Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes y de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

La medida que anunciaría mañana el Gobierno albertista tras la reunión con los representantes del sector -flexibilizaría el cupo para exportar carne y mantendría las trabas para 7 cortes populares- no es lo que buscaba la dirigencia del campo, es por ello que ya se escuchan las críticas que dan cuenta del malestar por parte de la representación ruralista.

En este marco, la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba apuntó contra el poder central por pretender establecer «un supuesto plan ganadero» que no tiene consulta previa al sector. Al respecto, acentuó que «todo plan ganadero necesita que las ventas externas estén abiertas y sin cuotas de ningún tipo». 

Remarcó que «no será posible alcanzar mayor producción de carne cuando se limita la demanda, cerrando o cupificando las exportaciones».

A su vez, aseguraron que «los mercados de trigo y de maíz deben funcionar sin trabas, en el que los compradores compitan libremente por los granos, sin acuerdos espúreos ni órdenes por debajo de la mesa, sin cartelizaciones».

«Los mercados necesitan transparencia», enfatizaron las asociaciones agropecuarias -Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria y Cartez- que conforman la Mesa de Enlace Regional Córdoba.

, , , , , , , ,