Icono del sitio Agenda 4P

Habilitación online: otorgaron más de 2 mil altas definitivas y casi 10 mil de prefactibilidad

Ciudad de Córdoba. Desde junio, el municipio otorgó 2.014 habilitaciones online para comercios, industrias y servicios y se completaron 9.893 informes de prefactibilidad.

En los primeros seis meses, el sistema de Habilitación Online que puso en funcionamiento la gestión Llaryora otorgó hasta el momento 2.014 habilitaciones a negocios de la ciudad que obtuvieron el alta definitiva de manera digital, en minutos y sin necesidad de realizar el trámite presencialmente.

El nuevo sistema alcanza a Industrias, Comercios y Servicios de la ciudad de Córdoba, en reemplazo de la Ventanilla Única. Entre los principales rubros habilitados se encuentran: almacenes y dietéticas, kioscos y polirrubros, minimercados, venta de bebidas, de ropa, locales de comida para llevar y servicios combinados de gestión administrativa de oficinas, quienes se beneficiaron al reducir sus tiempos, costos y traslados.

Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, el trámite se realiza vía online, donde se podrá encontrar un video tutorial, mesa de ayuda, manual de usuario, un simulador de prefactibilidad y el acceso directo para realizar la habilitación.

Además, desde la puesta en funcionamiento de la plataforma, se emitieron 9.893 informes de prefactibilidad de las cuales el 53% pertenecen a actividades de riesgo bajo, 38% a riesgo intermedio y 9% a riesgo alto, precisó el Palacio 6 de Julio.

Los plazos cortos son uno de los grandes beneficios que posee este sistema digital, ya que en la diversidad de trámites se estima un tiempo de menos de 40 minutos para finalizar el mismo. En este lapso, el tiempo récord lo obtuvo una habitación que se completó en 5 minutos. La plataforma permitió además, habilitar comercios en horarios y días no laborables, durante la madrugada y feriados.

“Nos alegra ver cómo crece la cantidad de habilitaciones online que hacen los vecinos a través del nuevo sistema. De manera simple, sin trámites presenciales, ni largas colas, valorando el tiempo de cada uno. Y sobre todo, colaborando con la despapelización y modernización de la gestión. Esto significa que el municipio ha dejado de ser una mochila de plomo para aquellos que quieren emprender, y que estamos acompañando y fortaleciendo la economía local”, sostuvo el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

En ese sentido, teniendo en cuenta que los trámites anteriormente requerían la utilización de 10 a 40 hojas, según la habilitación, se estima que aproximadamente en estos seis meses se han ahorrado más de 40 mil hojas, lo que significan alrededor de 600 kilos de madera.

Cabe recordar que, a través de HOL, los negocios de “bajo riesgo” (aproximadamente el 70% del total de negocios que tiene la ciudad de Córdoba) pueden obtener el trámite de habilitación de manera cien por ciento digital, mientras que en el caso de los rubros que son de riesgo intermedio y alto, la plataforma permite que el trámite se inicie de manera online pero su habilitación definitiva requiere una inspección previa desde el municipio..

La Municipalidad de Córdoba ofrece beneficios, como la aplicación de un descuento especial del 40 por ciento en la tasa de habilitación online, disponible para los negocios de bajo riesgo que completan el alta a través del sistema.

Además, se dispuso la prórroga por un año del plazo de vigencia de las habilitaciones definitivas de comercios con vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive. La medida se realiza de manera excepcional para acompañar a los comercios ante el contexto sanitario y económico por covid-19.

Salir de la versión móvil