Ruptura bloque UCR: Morales afirmó que “hay un acuerdo porteño” que incluye el apoyo a Larreta para las presidenciales

País. Ante la decisión del sector de la UCR referenciado en el senador Martín Lousteau de armar un bloque aparte en la Cámara de Diputados, liderado por De Loredo y Yacobitti, el mandatario radical apuntó contra el alcalde porteño y referente del PRO.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que la ruptura del bloque del radicalismo en la Cámara de Diputados “no es casual” y afirmó que “fue incentivada por (Horacio) Rodríguez Larreta”, a la vez que señaló que le pedirá explicaciones por esto al jefe de Gobierno porteño durante la próxima reunión de la mesa de conducción de Juntos por el Cambio (JxC).

“La fractura en el bloque (de Diputados de la UCR) no es casual y fue incentivada por un sector del PRO que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Lousteau, Yacobitti y Nosiglia son literalmente empleados de Rodríguez Larreta”, criticó Morales en declaraciones a FM Rock and Pop.

Asimismo, al hablar con radio Rivadavia, Morales indicó que le pedirá explicaciones a Larreta por su rol en la ruptura del bloque radical en la Cámara Baja.

“Hablé con él el día lunes. También hablé con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, y quedamos en hacer el día 15 una reunión de la mesa ampliada de Juntos por el Cambio, desde las 12 hasta las 7 de la tarde. Allí hablaré con Horacio”, sostuvo.

El mandatario jujeño cargó duro contra la decisión tomada por el sector de la UCR referenciado en el senador Martín Lousteau, y aliado de Larreta, de armar un bloque aparte en la Cámara de Diputados, con 12 legisladores comandados por Rodrigo de Loredo, y quebrar el bloque mayoritario presidido por Mario Negri.

Al referirse a este sector del radicalismo, Morales afirmó que “la tarea que tienen es dañar el radicalismo, entregarle parte del radicalismo al PRO”.

En este sentido, el radical ironizó que “Horacio, a cada radical que pasa por la calle, le ofrece un cargo” y argumentó que “hay algunos dirigentes del PRO a los que les gusta caminar el patio trasero del radicalismo, y esto es luego de una elección donde el radicalismo ha salido muy fortalecido”.

Tras afirmar que “el radicalismo está para disputar la Presidencia” en el año 2023, Morales destacó que “nada es casual en la vida y cuando se da la ruptura del bloque radical aparece el mismo lunes la foto del PRO todos unidos”.

Morales insistió en que “hay un acuerdo porteño” que incluye el apoyo a Rodríguez Larreta para las presidenciales de 2023 y explicó que este sector radical “tiene tres ministerios, manejan el Banco Ciudad y ahora va a asumir el hijo del ´Coti´”, en alusión a la designación de Juan Nosiglia como subsecretario de Deportes porteño.

Ante la renovación de autoridades en el centenario partido, el próximo 17 de diciembre, el mandatario radical -ya con el traje puesto de firme conductor de la UCR nacional- afirmó que apuntará a “fortalecer el radicalismo dentro de Juntos por el Cambio, pero dando el debate».

«Acá hay gente que quiere meter la basura abajo de la alfombra y tenemos que llegar con un plan de Gobierno y no hacer las macanas que hicimos”, enfatizó Morales al aludir a la gestión nacional de Mauricio Macri.

, , , , , ,